domingo, diciembre 23, 2007
sábado, diciembre 22, 2007
cuentos funebres: Rafclo, el perro chimuelo
Habría sido capaz de conseguir empleo, visitar a los amigos y hasta de formar una nueva familia, pero decidió salirse del camino, morder la vida por el lado fácil, demostrarle al mundo que valía más de lo que podían pagarle. Pero fracasó, por supuesto, y perdió hasta lo que más amaba, sus tesoros y recuerdos.
Ahora es un fantasma que anda de aquí a allá. No es más que la sombra de lo que en otro tiempo fue, y más triste aún, su sombra se desvanece a cada bocado que no da. Ya nada le parece bien, y ya nada le hará bien. Su único remedio es la muerte, que busca todos los días en las calles de Novotanea.
La gente, por otra parte, ya no lo puede ver más. Rafclo no se ha dado cuenta, pero hasta el carnicero Ramón, quien en otras vidas le diera los mejores huesos, lo ha sacado de su mente. Se ha convertido en un fantasma en sus recuerdos más olvidados, lo ha condenado a ser el alma en pena en sus sueños más retorcidos.
Al final del séptimo día, cuando ya toda esperanza estaba perdida, encontró la puerta que le llevaría a través del tiempo. Cuando la hubo cruzado, le hizo visitar los recuerdos de su infancia, de sus primeros pasos, el día de su mayor logro y culminó con una imagen que, más que perro, parecía ya un cadáver.
.
jueves, diciembre 20, 2007
lunes, diciembre 17, 2007
lo que hace un comment
Gamegine va viento en popa, pero estos días ha tenido que esperar un poco, para sacar un nuevo proyecto en el que ando metido (si, otro). Se trata de un sitio Web para la compañía UltraHogar, del cual espero poder decir más en mi siguiente post.
Otra cosa que me ha ocurrido hoy y que me emociona en exceso, es el hecho de que ya se están planeando los ajustes de sueldo en la oficina, y mi jefe me ha pedido que redacte un documento breve en donde enliste mis logros del 2007, y no es por ser presumido, pero son varios y son importantes; así que espero algo bueno (económicamente hablando) para el año que viene. Aunque igual y termino casi en las mismas, a causa de una aparente etapa de "austeridad" por la que está pasando la compañía.
Y este fin de semana, al igual que a varios cientos de personas, fui embaucado en la compra de un celular nuevo en una "expoferia", que de feria tenía muy poco, aquí en la ciudad. Y digo "embaucado", porque más que ofertas, había baratijas que regalaban al por mayor; aunque no les voy a negar que el único regalo que de verdad disfruté es un poco de fruta de temporada que me cayó de perlas, pues ni Vane ni yo habíamos desayunado. El caso es que después de más de seis meses de pensar en cambiar mi teléfono y cuál modelo sería, terminé comprando uno que ni conocía. El ganador fue un Sony Ericsson K550i que me ha dejado satisfecho. El display no tiene gran calidad, pero es bastante bueno y las funciones y gadgets que trae terminaron por convencerme. Próximamente abriré un fotoblog que espero les agrade.
.
viernes, diciembre 14, 2007
el tiempo lo cambia todo
¿A poco no esta preciosa esta pirata?
.
mi boxita
Y hasta yo, que soy multicolor, me tocó saludar y conocer a la dama de rojo (que porcierto, luce más joven en persona). Ahí nos enteramos que destino 3 millones de pesos [con tono de sarcasmo] para la construcción de casas de interés social, preparadas para gente con necesidades diferentes. Ojalá y les consiga también trabajo (si Vane, ya se de tan solo uno).
.
miércoles, diciembre 12, 2007
reflexiones sobre la vida
La Niña ha venido muy temprano a desayunar -como todas las mañanas lo hace-, pero esta vez ha sido diferente: come muy poco y luego va en mi busca y comienza a maullar justo donde está la puerta de entrada a la casa (o salida, desde esta perspectiva). Muchas veces he abierto la puerta, pensando en que desea salir, pero ella nada más mira hacia fuera -como si intentara encontrar algo-, y luego vuelve a entrar a seguir comiendo. Lo ha hecho por muchos días, hasta el día de ayer, cuando encontré a otro gato debajo de Chevy -el auto de Vane-, es el gato que siempre viene detrás de ella y que siempre termino espantando.
Al principio, cuando la Niña comenzó a formar parte de esta familia, yo ponía su plato de comida en el jardín, ella comía un poco y luego el otro gato venía y se comía todo lo demás. Lo llamé el gato "gandalla", y desde entonces lo he ahuyentado.
No se lo que piensen ustedes, pero me da la impresión de que la Niña quiere que le dé comida también a él. Hoy, precisamente, llegaron juntos y como volví a ahuyentar al gato, la niña se fue detrás de él sin probar bocado. He llegado a pensar que son pareja, o -siguiendo la trama de alguna caricatura- el gato "gandalla" la utiliza para obtener comida, y ella lo permite. ¿Que de cosas no? A mí me parece una actitud bastante humana.
.
martes, diciembre 04, 2007
nueva encuesta
reordenando ideas
He estado enfermo de cuerpo y alma, y apesar de que la enfermedad de cuerpo viene y va con el tiempo, la enfermedad de mi alma parece que ha llegado para quedarse por un par de años más.
Ahora estoy en una etapa en la que estoy reorganizando mis ideas (defragmentando mi cerebro, diria un geek), haciendo muchos cambios por acá; de hecho, casi todas las cosas hoy en día giran entorno a dos cosas: necesitamos (vane y yo) comprar una casa y el concurso de videojuegos de creanimax del 2008.
Las últimas 2 semanas las hepasado pegado a la computadora trabajando en el nuevo diseño de Gamegine, el cual ha sufrido enormes cambios. Me he dado cuenta de que es un proyecto muy ambicioso, casi tanto como yo, que no lograré terminar sino es que en unos 4 años más a este ritmo; así que he decidido detenerlo de momento y comenzar un nuevo diseño que me permita comenzar a crear juegos. Eso ha hecho que me deprima, en cierto aspecto, pero que me sienta entusiasmado, ansioso y hasta maniático, con la idea de comenzar el desarrollo de juegos. Al final de cuentas, creo que yo mismo me había sugerido este desde hace un buen tiempo, pero no había querido aceptarlo. Ahora tengo los ojos más abiertos y estoy tratando de hacer posible el proyecto Gamegine, el cual ya compila y todo, nada más hace falta resolver un par de problemillas con Ogre.
Por cierto que la imagen que he publicado es una fotografía mía y de mi amigo Will, tomada hace unos tres o cuatro años. Se nos ocurrió un día llevar a pasear a Manchas y Max para que se hicieran amigos, aunque a ellos no pareció agradarles mucho la idea. Ese día fué memorable, guardamos varias risas de esos momentos. La siguiente foto la tomamos hace una semana, y aqui podemos ver a un dk y un Will, varios kilos despues.
Que diferencia, no? Por cierto que, sin querer, salió en la foto uno de los nuevos billetes de a veinte, que Vane graciosamente hacía sonreir.
.
martes, noviembre 20, 2007
la maldad detrás de la enfermedad
Todo esto me ha hecho recordar una serie de artículos y entrevistas que he visto-escuchado al respecto de la industria farmacéutica, los cuales voy a resumir en los siguientes puntos:
Medicamentos originales:
- Son caros debido al costo de las patentes y los años de investigación y pruebas
- Son caros porque los laboratorios que los fabrican tienen exclusividad de 5 años en la fórmula y algunos más (como las aspirinas), así que suben sus costos para recuperar la inversión en ese tiempo y forrarse las bolsas con billetes
Medicamentos genéricos
- Son fórmulas que han perdido patentes y/o exclusividad
- Son fórmulas que utilizan muchísimas empresas farmacéuticas que no tienen el dinero para montar laboratorios
- Son medicamentos que son más baratos porque no te cargan los costos asociados a las fórmulas "originales"
- Son medicamentos regulados y verificados, que cumplen con las normas impuestas por las fórmulas "originales"
- Son los que da el seguro médico
- Están marcados con las siglas GI (Genéricos Intercambiables) para que que sean fácilmente distinguibles
Medicamentos similares
- Son fórmulas que, al igual que los genéricos, han perdido patentes y/o exclusividad
- Son medicamentos NO regulados y mucho menos verificados
- Como su nombre lo dice, son "similares" y de ninguna manera significa que son iguales
- No son recomendables
La fórmula que utilizamos aquí en casa para comprar medicamentos es la siguiente:
1. Ir al médico y obtener la receta (ni modos, no tengo ni padre ni médico)
2. Con la receta, ir a la farmacia de genéricos de confianza
3. SI en la farmacia de genéricos tienen el medicamento y éste está debidamente marcado con las siglas GI, ya la hicimos, compramos el medicamento, sino,
4. Ir a la farmacia de "originales" de confianza y prepararse a pasar una quincena de hambre
.
cuando pasa el tiempo
Con el paso del tiempo nos arrugamos, pero rejuvenecemos por dentro.
Con el paso del tiempo maduramos, pero añoramos los días de nuestra ingenuidad infante.
Con el paso del tiempo le tememos mas a la muerte, pero disfrutamos más nuestro pasado y presente.
.
lunes, noviembre 12, 2007
lo nuevo de Nightwish
Hace unos días Crocuta me regaló un disco con lo último de esta gran banda, que, sin darme cuenta, escuché una y otra vez, siempre con la sensación de que algo no estaba en su lugar, pero que sonaba grandioso. Si, se trata de "Dark Passion Play" y déjenme decirles que suena increíble. No lo voy a negar, no imagine que Nightwish sobreviviera sin Tarja, pero aquí están de nuevo para cerrarme la bocota y hacernos viajar tras lo violines, chelos, guitarras y ... mejor escúchenlo.

Dark Passion Play, una compra obligada que se une a mi colección de discos.
.
3er episodio: la garganta maldita
Este tercer episodio ha sido especialmente difícil de redactar, porque narra lo que sucede fuera de la cabeza de nuestro personaje. Pasé mucho tiempo (días) tratando de idear la mejor manera de contar esta historia, y es que ahora me doy cuenta de que una misma historia puede ser contada desde tantas perspectivas, en diferentes tiempos y con diferentes técnicas. Es realmente asombroso lo que se puede lograr con un poco de paciencia, práctica y, claro, de otras lecturas.
Hablando de eso, Vane me regaló un libro que he querido leer desde hace algún tiempo: "Cien años de soledad". En realidad es como lo platican, me ha cautivado desde las primeras lineas. Se los recomiendo bastante.
Volviendo al tema de mi novela-blog, platicaba con un amigo y confirmó lo que otros amigos míos me han mencionado: les parece difícil de creer que alguien como yo pueda imaginar cosas así. A decir verdad, yo también me he sorprendido de muchas cosas que he escrito. Es tenebroso cuando le damos rienda suelta a la imaginación en temas como este, de hecho, me atrevo a decir que muchas escenas las he creado mil veces más horrorosas, hasta me han dejado inquieto por un buen rato, a pesar de mi escepticismo, y es precisamente esta la razón por la que elegí este género. Creo que un buen escritor debe ser capaz de despertar emociones en sus lectores, y el miedo es uno de los más difíciles de lograr hoy en día.
.
viernes, noviembre 09, 2007
guía rápida para comprar una computadora
Antes de comprar una computadora, lo que debes preguntarte es lo siguiente:
¿Qué es lo que deseo hacer con ella?
¿Pregunta tonta no? Pero no lo es, es muy importante conocer las funcionalidades que se esperan de nuestro nuevo bebé. Así que el primer paso es enlistar las cosas que planeamos hacer con ella. Por cierto, si entre tu lista se encuentra "contestar mails mientras medito un rato", definitivamente debes comprar una lap.
Una vez que tengas esa lista, analísala y pregúntate lo siguiente:
¿Necesito una computadora portátil o una de escritorio?
¿Otra pregunta tonta no? ¿Quien quiere, hoy en día, una pc de escritorio? Pero no lo es, hay muchas cosas que no se pueden hacer con una lap, como tener una macropantalla para editar video, trabajar con AutoCad o desarrollar video juegos. "Claro", me dirán, "claro que se puede" , pero piénsenlo bien y notarán que tengo razón. Además una lap es mucho más cara y lo que te ahorres puedes invertirlo en una buena tarjeta de video o memoria.
Una vez que tengas esta respuesta, debes pasar a la siguiente:
¿Cual es el procesador más poderoso en el mercado?
Casi todo el mundo sabe que las marcas de procesadores más impotantes son AMD e Intel, así que investiguen esas marcas. ¿Que tienen flojera de investigar? Pues ahí les va un poco de ayuda: los procesadores más novedosos son el Core 2 Duo de Intel y el Athlon 64 x2 Dual Core de AMD. Una vez que sabes esto, lo siguiente es aceptar que no los necesitas, a menos que tener una máquina ninja sea una de tus necesidades. Busca los anteriores a estos, es decir, puedes optar por una Core Duo de Intel o una AMD Athlon 64 FX de AMD. Es importante tomar en cuenta que estos modelos tienen variantes.
El siguiente apartado es la memoria. La mayoría de las personas se pierden cuando hablamos de memoria en una computadora. Por ahora, les diré que hay básicamente 3 tipos de memoria en una pc: la volátil, significando con esto que lo que grabes ahí se pierde al apagar la computadora (también conocida como memoria RAM), la memoria de almacenamiento (discos duros, principalmente) y memoria de video (para edicion de video o videojuegos). Hagamos la siguiente imagen: a mayor memoria RAM, más relajada trabaja la computadora; a mayor memoria (o espacio) en disco duro, te caben más películas; a mayor memoria de video, mas efectos y fluidés tendrás en gráficos 3D. Hoy en día, una computadora con menos de 1GB de memoria RAM (1024 MB) no sirve de mucho. Mientras mas memoria RAM es mejor, pero tambien es mas costosa. Más de 3GB es una locura, y solo se utiliza en servidores. Calculen unos mil pesos por cada 1GB de memoria extra. Yo recomendaria unos 2GB solamente si una pc poderosa es lo que necesitas. El disco duro dura menos de lo que te imaginas, por lo que uno de 120GB es lo mínimo que deberías comprar. La memoria de video es harina de otro costal, la elijes (si te pones abusado) al comprar la tarjeta de video. De esto no voy a hablar pues un tema extremadamente amplio y esta guía rápida ya no es tan rápida; investiguen las marcas ATI y nVidia. Lo que nos lleva al siguiente punto.
¿Quieres pasarte un buen tiempo jugando videojuegos? ¿Que tipo de juegos? Los más novedosos requieren tarjetas de video novedosas y por tanto costosas. También te servirá saber que cada tarjeta de video debe contar con su propio módulo de memoria, no aceptes menos de 128MB. Ahora que si tus juegos serán casuales y nada aparatosos, no inviertas en esto, major ponle mas memoria RAM.
El último paso es pensar en los gadgets que quieres agregar: dvd writer, web cam,batería extra (si es una lap), etc. Notarás que en esta parte sueles agregarle todo lo que se te ocurra, pero a lo mejor solo necesitas una pequeña parte de esto. Para darte una idea, en casa compramos una lap hace un par de meses, la cual vino con un quemador de DVDs y creador de carátulas Lightscribe. Pregúntenme cuantas veces lo he utilizado.
Ya de retirada, dejame recomendarte las marcas DELL y HP. Son bastante buenas. Lo que no te recomiendo es una Sony, son bonitas, pero no valen lo que cuestan.
Notarán que no menciona a la Apple. Desafortunadamente, no tengo la gracia de poseer una, pero en algún tiempo compraré una y luego les comento.
.
jueves, noviembre 08, 2007
ingenuo mundo ingenuo
Venía escuchando el noticiero, camino a la oficina, en donde escuché una nota que mencionaba el hecho de que la gente en Tabasco está haciendo colas enormes para recibir las despensas que nosotros, sus hermanos, hemos aportado; el caso es que comentan que la gente está haciendo cola con toda la familia, recibiendo más ayuda de la que deberían. Incluso, la misma gente que está haciendo cola, menciona que hay muchas personas formadas que no tienen la necesidad de estar ahí. Recordé entonces cuando era yo pequeño (8 años quizás) y viajaba todos los días muy temprano por la mañana (como a las 5:30am) en camión hasta el fraccionamiento "Las Águilas" para comprar leche de la CONASUPO. En ese entonces, solo era permitido comprar 2 litros de leche por cabeza, por lo que la gente llevaba hermanos, primos y tíos. Nosotros también lo hacíamos, en ocasiones me acompañaba mi hermana y una de mis tías.
Se que muchos argumentarán que eso es simplemente un instinto de auto supervivencia, pero creo que hasta en eso hay límites, en donde una acción inocente se transforma en abusiva.
.
amos y juguetes
reflexiones sobre la vida
.
viernes, noviembre 02, 2007
reflexiones sobre la vida
miércoles, octubre 31, 2007
caballero pobre
El caballero pobre ha perdido una ilusión, la dejó unos breves momentos y, al regresar, no encontró mas que lágrimas. Cuando las tomó entre sus manos, estas cayeron al suelo y se filtraron entre las piedras de la necedad, perdiéndose para siempre, mas una gota quedó bailando entre el borde más filoso de la piedra más angular, amenazando con saltar y nunca regresar. El caballero la tomó entre sus manos con mucha delicadeza y la depositó en uno de sus ojos, tratando de ver a través de la tristeza.
El caballero pobre ha dejado ya las burlas y el sarcasmo que le provocaban las personas. Ha decidido que es mejor reír por fuera que dar pena. Se disfraza y se cuela a una fiesta, en donde no baila ni ríe ni bebe. Toma su dolor y lo deposita en las copas de los invitados, esperando que con esto se diluya. Pero esto no funciona, porque cada gramo de dolor es reemplazado casi al instante con una gota de aflicción, misma que se evapora y se prende a sus pestañas, por donde se filtra y circula hasta llegar al corazón. Estando en este lugar, se hace sólida y se expande, convirtiéndose una vez más en dolor.
El caballero pobre ha encontrado que es mas fácil vivir si no se vive. Dice que es así como se pasan las mañanas, tardes y noches, sin una sola preocupación.
martes, octubre 30, 2007
ingenuo mundo ingenuo
miércoles, octubre 24, 2007
acerca de la vida
martes, octubre 23, 2007
mas sobre el yucablogs & beers
¿te doy una pista?
.
lunes, octubre 22, 2007
dias dificiles esperan
viernes, octubre 19, 2007
reflexiones de cantina
1. ¿Cómo pueden, dos personas que se lastiman mutuamente, vivir bajo el mismo techo?
No se puede. Pueden intentarlo cuantas veces sea necesario, el resultado siempre será el mismo.
2. ¿Cómo pueden, dos personas con caminos tan diferentes, ir en la misma dirección?
No se puede. Cuando esto sucede, cada quien jala para su lado y la persona más feliz es quien se queda con el mayor trozo de cuerda.
3. ¿Es el amor un sentimiento?
No lo es. El amor es una emoción, producto de recuerdos de vivencias agradables y tiernas. Contrario a lo que muchos creen, este estado puede durar tanto como lo deseemos.
.
sábado, octubre 13, 2007
entonces se llamara novela-blog
Por cierto, que ya enocontré otros proyectos similares al mío. Lo que sucede es que esa idea se llama "novela-blog", no "libro-blog" como yo solía llamarle, de ahí que no encontrara nada al respecto.
Les dejo con unos links que de entrada me parecieron interesantes:
Apocalipsis Zombie
365
.
lunes, octubre 01, 2007
el fin de una prolongada espera
Han pasado ya tres meses desde que mi deseo por escribir de forma profesional saliera a la luz, y sin embargo parece aún poco tiempo. Tengo proyectos, pero todos se han quedado en el cajón. ¿Porqué?, simplemente porque mi mente analítica se ha obsesionado con el Gamegine. Si, lo acepto, se ha convertido en una especie de obsesión. He trabajado en él por un poco más de un año, pero igual hace unos cuatro meses que lo saqué a la luz, y ¿les digo algo? Muy pronto podré mostrarles lo poderoso que ha de ser, lo fácil que será desarrollar videojuegos con el Gamegine.
Algo puedo asegurarles, y eso es que mientras los últimos tres meses me obsesionaba con la idea de crear un estudio para el desarrollo de videojuegos y me alejaba poco a poco del mundo de las letras, me di cuenta de que esto de verdad me gusta, y lo extrañé. De verdad que lo he extrañado.
Ya he de encontrar la forma de lograr el equilibro entre mi obsesión con el Gamegine, y mi ingreso en el fascinante mundo de las historias. A decir verdad, todo esto comenzó con la idea de escribir un guión para un videojuego que estuve planeando desarrollar con unos amigos. Al final el proyecto nunca se concretó y yo me quedé bien clavado con las ganas de escribir algo. Creo que ese fue el inicio de este blog. De ahí creo yo que vino todo esto de los cuentos fúnebres, los cuales he de confesar que nacen de mis desilusiones con la vida diaria.
Por ahora, quiero comentarles a ustedes, mis amigos, y, ¿porque no?, a ti mi querido lector y futuro amigo, que estoy en la lucha de nuevo, tal vez no con tanta intensidad como hace unos meses, pero seguiré por aquí intentando darte un susto, conmoverte y, con un poco de suerte, hacerte reflexionar.
Les agradezco a todos ustedes que han sido pacientes y han esperado el primer capítulo de mi primer libro "Tras las barbas de Don Diablo" sin quejarse por mi tan prolongada demora.
Por ahora les dejo el primer episodio, esperado que les agrade el formato, la idea y su imagen. Ya tengo prácticamente listo el segundo episodio, pero quiero dejarles unos días este, poniendo como fecha tentativa el próximo sábado para la publicación del siguiente episodio.
Les recuerdo, no olviden leer el primer episodio que lleva por nombre "El inicio del viaje".
.
sábado, septiembre 15, 2007
Al inicio del otro viaje
Me despido de ti, y te agradezco, porque de no estar presente, sin mis penas y mis sufrimientos, no hubiese conocido la risa, ni amaría el canto, y no conocería el placer de nadar, bailar o correr. Sin tus desdichas no hubiese reconocido el amor cuando tocara a mi puerta, y le hubiese dado la espalda al placer cuando llegase ha mi cama y me susurrase al oído.
Me despido ti, y te digo que ahora, en este resquicio de aliento, quisiera alabarte y estrecharte en mis brazos. Porque, aunque fuiste corta, también fuiste dulce. Porque aunque fuiste lúgubre, también fuiste justa. Porque ahora que me encuentro al inicio de mi otro viaje, me llevo en la lengua este éxtasis de lo que fuiste tú, lo que hoy termina, mi vida.
.
reflexiones sobre la vida
En realidad es mas un adolescente en una tragicomedia de nuestros medios sensacionalistas, pero en su país de origen (es Español, si mal no recuerdo) no lo dejan torear hasta que alcance la mayoría de edad. Entonces, adivinen que: su familia vino a México y aquí si le dieron chance (no me extraña ni un poquito, de verdad). El caso es que, según la nota en tv, ya ha tenido dos cornadas muy serias. Ha pasado varios periodos críticos en un hospital, pero el chico le dice a las cámaras: "yo solo quiero que me dejen torear".
Mi primer pensamiento fue: "claro, en México, y con un poco de dinero, todo se puede". Luego pensé que el padre del chico era un completo imbécil por no impedir que su hijo se hiciera daño. Más tarde me dije que estaba mal que las autoridades no hicieran nada al respecto. Pero, al final, decidí que si el muchacho deseaba torear, aunque le cueste la vida, debería seguir haciéndolo.
Creo que su vida no es muy diferente a la de todos nosotros. Me refiero a que los retos son diferentes, tal vez un poco mas peligrosos, pero finalmente son pruebas a superar para alcanzar no solo el éxito profesional, creo que eso es un extra, sino la auto satisfacción. Esta vida de eso se trata, de sentirse bien con uno mismo.
Ahora bien, si de peligros se trata, hay muchos más chicos que no son toreros y mueren atropellados por camioneros locos (aquí en Mérida hay muchos de esos mata-viejitos). Jóvenes que se suicidan por falta de atención, cariño o lo que ustedes quieran. La muerte está en todos lados, así que si de algo hay que morir, que mejor que haciendo algo que nos gusta tanto?
.
nos gobiernan los estupidos...
Hace unos tres días, en el noticiero matutino de Azteca con Ramón Fregoso, invitaron a Ivonne Ortega (o mamá Ivonne, como suelo decirle) para hablar sobre Chichén Itza y de por qué la gente debería de votar para convertirla en una de las 13 maravillas de México (algo estúpido, no?). El hecho es que esta señora dijo la estupidez más grande que le he escuchado, era algo así:
"... a mí, lo que más me impresiona es que los Mayas, sin tecnología ni conocimientos, lograron construir algo tan maravilloso..."
Lo demás que tengo que decir se los dejo a la imaginación.
.
jueves, septiembre 06, 2007
mas musica por este espacio
Alguna vez escucharon una pieza de opera de nombre "Recitar !" ? Es parte de la obra "Pagliacci" de Leoncavallo. Muy buena esa obra, ojala pudieran escucharla. El caso es que la conocí a voz de una de las personas mas increibles, sip, precisamente de Pavarotti, que en paz descance. El mundo tiene hoy una perdida mas, que tristeza.
.
Mas fotos de los niños
martes, septiembre 04, 2007
cuentos funebres: el lugar para llorar
Cuentan que la gente de esa singular región suele visitar un lugar sagrado, un par de veces al año, llevando ofrendas de diversa naturaleza, entre las que se pueden encontrar: oro, agua, pan y sal. Se dice también que el camino que han de tomar da una vuelta por la isla, se adentra al corazón de la misma y se tiene que pasar la noche, a la luz de las estrellas, para despertar al otro día con un mapa que los llevará por un sendero, que se interna por una selva a la que nadie solo quiere entrar, hasta llegar al sitio en donde ocurren mágicos sucesos que nadie ha querido relatar.
Cuenta la leyenda que una bella joven, de apenas unos quince años de edad, se encontraba en los preparativos de las cosas que ella y su padre habrían de ofrendar; cuando una sombra dibujó en el cielo la forma de una enorme bestia devorando una serpiente, cuya cabeza estaba cubierta por largas trenzas de cabello que llegaban hasta los pies de esa figura abismal. El padre no lo pensó más, llegó a casa de dos saltos y, sin detenerse a pensar más, encerró a su niña en una vieja caja de podrida madera, depositándola bajo una mesa y le cubrió con muchos trapos muy usados, aunque del todo no la alcanzaban a ocultar.
No está de más decir que Anelia, el cual era el nombre de esta criatura, no opuso resistencia, y obedientemente se prestó a tan atroces actitudes que su padre quisiera tomar; mas cuando éste se hubo marchado, se apresuró a romper el candado y, saliendo hacia la arena que rodeaba lo que ya no era su hogar, se dirigió a grandes pasos hasta la orilla del mar.
Cuando Anelia hubo llegado, se dirigió a grandes pasos a la orilla para encontrarse con la vieja, su más sincera amiga Sarot –una anciana a la que ya nadie prestaba atención-. Al llegar le tomó de la mano y juntas se alejaron en dirección contraria a la que se dirigía esta ya extraña comitiva. Cuando estuvieron lo suficientemente lejos, los unos de los otros, Anelia tomó a la anciana entre sus brazos y, con lágrimas en los ojos, fue capaz de articular:
-Madre, ha llegado ya ese momento –un par de lágrimas trazaban surcos informes mientras recorrían sus mejillas y se colgaban de sus bellos contornos, para luego caer y fusionarse con el mar-, ¡tienes que llevarme ya!
-Hija mía –dijo la anciana, mientras le devoraba con la mirada- tu así lo has decidido, y me escucha el padre mar cuando digo que te entregas a mi con toda sinceridad.
Diciendo esto, la vieja fue creciendo tanto en tamaño como en maldad, hasta devorarse lentamente un par de destellos que brotaron de los ojos de esa engañada Anelia, y cuando hubo alcanzado su estatura más pronunciada le tomó por la cabeza y le devoró de un solo trago. Ni una sola gota de su sangre fue derramada en este trágico final, más pareciera que el cielo escuchara su lamento y se tiñera de un rojo muerte, provocando la angustia de un padre que, dejando todo cuanto llevaba, corrió hasta la playa llevando todo su dolor arrastras.
Mientras el padre se acercaba a este fatídico paraje, las sombras se extinguían y todo se teñía de su color habitual, mas cuando éste hubo llegado hasta las orillas del padre mar, no encontró rastros de su hija sino una anciana que le habló con estas palabras de mal:
-Bien te lo había yo advertido, mas no me quisiste escuchar, y ahora tu castigo será que por siempre habrás de llorar.
El padre cayó en la arena y de ahí no se pudo levantar. Pasó en cama por muchos días, mas ya nadie le pudo salvar. Llegó el día en que entre sueños, un escalofriante lamento lo sacó de su confinamiento y le llevó ante las orillas de ese viejo y traicionero mar. El dolor que había ahí, en memoria de su hija, le llevo a cometer la locura de ahogarse entre las olas que le llevaron sin pensarlo a donde quería llegar.
Cuenta la leyenda que desde ese momento, por las noches, poco antes del amanecer, se escuchan los lamentos de padre e hija pidiendo por poder regresar.
.
domingo, agosto 19, 2007
fortunios vejestorios

.
reflexiones sobre los sueños
En esta vida TODO tiene un precio, hasta la cosa mas insignificante lo tiene, entonces, realizar un sueño implica hacer una gran inversión, una que podría destruir mucho de lo que amamos, pero entonces ¿que es lo mas importante?, dicho de otra manera, ¿debemos conformarnos con lo que tenemos por el riesgo de perderlo? ¿Es acaso que los sueños estan condenados a ser solo eso?
Luego, he pensado que tal vez los grandes soñadores son gente que han tenido inmensas pérdidas, vamos a poner un ejemplo: se me ocurre investigar la historia de algún soñador famoso y he dado con una biografía de Julio Verne. Según un articulo en Wikipedia, Julio fue un estudiante destacado e hijo de una familia acomodada, realizó sus estudios con muy altos promedios. A pesar de su título e instrucciones de su padre, decidió dedicarse a escribir poesia y teatro. Su padre corto los lazos y dejó de darle dinero. Invirtió todo lo que le quedaba en libros y se dedicaba muchas horas a leer en la biblioteca. Su tio, Châteaubourg, lo introduce en los círculos literarios de ese entonces y conoce a Alejandro Dumas, quien mas adelante sería una pieza muy importante para alcanzar el éxito. El final de esta historia ya lo conocen.
Después de esta micro biografía, me he puesto a pensar que, ademas de un gran corazón y mucho coraje, los soñadores necesitamos otra cosa: necesitamos que alguien nos señale (o nos abra) la puerta correcta que ha de llevarnos hacia el camino del éxito.
Si todo esto es verdad, entonces yo, al igual que muchos otros, quien no tiene o no se ha dado cuenta si existe alguien que pueda ayudarme, ¿estoy condenado a pasarme la vida siguiendo la marea? ¿Es acaso que deba abandonar mis ilusiones por el hecho de que parecen locos espejismos?
Por otra parte, ¿quién ha dicho que el camino hacia el éxito es fácil? De serlo así, entonces no tendría ese nombre. Tal vez ya no tendría importancia. Entonces tal vez el mundo sería plano, o cuadrado, como dice la canción.
Creo que las respuestas llegarán en algún momento, mientras tanto seguiré repitiendo lo mismo: no importa como, no importa cuanto, mis sueños he de realizar.
.
sábado, agosto 11, 2007
template para iexplorer arreglado
.
jueves, agosto 09, 2007
cuentos para recordar: los lazos de amor
Hacia varios meses que había tenido un accidente automovilístico, y a pesar de los esfuerzos que habían hecho los médicos, no han podido restablecerla a la normalidad. Los hierros le auto, retorcidos por el peso de un camión, cuyo chofer se encontraba ahogado en el mas puro alcohol, le habían destrozado las piernas, y a causa de una seria infección, perdió uno de sus brazos. Ahora se movía mediante prótesis, mas el dolor de la perdida de su propia imagen le torturaba cruelmente. Deseaba morir.
Tras un sonido metálico, el mismo que hace la puerta cuando ésta se ha abierto desde el exterior, uno de los doctores más jóvenes entró a la habitación y le miro a los ojos, regalándole la sonrisa más simpática que tenía, pero ella hecho a llorar desde ese momento y hasta que finalizó el día. Pensó que sería mejor desistir.
Para la tarde del día siguiente, antes de que el sol se ocultara, y mientras uno de los últimos rayos penetraba por el cristal de la ventana y se reflejaba en su mirada, para luego rebotar con otros tantos objetos hasta refractarse y desvanecerse, una voz cálida y serena le dijo: “calma mi niña, que esto no es el final”. Un sentimiento de ternura y paz recorrió todo su ser y se sintió aliviada. Miró hacia el cielo, mas el techo del edificio no le dio ninguna señal divina. En vano miro hacia la ventana buscando un rayo de luz celestial, hasta que la escuchó una vez mas, ahora más clara e intensa, justo a unos pasos a su derecha, muy cerca del oído: “Te amo, hija”. Sintió ganas de gritar.
Padre e hija pasaron el resto del día abrazados y llorando uno al oído del otro, mientras se decían palabras de amor. Los brazos del padre, apenas más gruesos que los de la hija, apenas más fuertes quizás; estaban llenos de dulzura, estaban llenos de ternura, estaban llenos de ese algo que solo un hijo puede entender, y disfrutar. Se amaron y se prometieron que al día siguiente comenzarían un nuevo camino, uno que les hiciese caminar por los mismos senderos llenos de paz, armoniosos con sus almas entrelazadas ahora más que antes, fuertes y enormes para atrapar todos los rayos de sol que la vida les quisiera regalar, mas duros y cortantes para destrozar todo lo malo con lo que se pudiesen topar.
.
domingo, agosto 05, 2007
cuentos funebres: el final de un sueño
Conocí lo que es el éxito y, aún más de cerca, lo que significa el fracaso, por eso es que logré construir esta nave. La gente se rió de mi cuando les dije que tocaría el Sol, por eso es que me esforcé hasta iniciar el viaje.
Cuando presente los primeros diseños se me tachó de loco y fui desterrado a un mundo de soledad, por eso es que nadie salio a despedirme. Cuando hube terminado las primeras piezas, no hubo alguien que me felicitara por mis logros, por eso es que decidí lanzarme yo solo.
Llego el día en el que tuve listo el cohete y comencé a reunir todo lo necesario para el viaje, mas y lo único que obtuve de la gente fueron risas burlonas y sarcasmos hirientes, por eso es que a nadie le dije la fecha de mi partida. Cuando conseguí todo lo que necesitaba, comencé a sentirme desamparado y estuve apunto de destruirlo todo, por eso es que corté una de mis manos, para recordarme a mi mismo que ni siquiera yo soy capaz de conseguir detenerme.
El día del lanzamiento recibí amenazas de muerte, por eso salí desde temprano de casa y pase la mañana y toda la tarde encerrado en mi nave. Cuando me senté frente al panel de control y abroche mi cinturón, resé una plegaria aún sabiendo que no obtendría una respuesta, por eso es que me siento tan triste a pesar de mi suerte.
He viajado ya por mas de quince años y me encuentro tan cerca del Sol que me siento impaciente, por eso es que percibo mi cuerpo aún más ardiente. A pesar del calor, me digo a mi mismo que debo esperar pues falta muy poco, por eso es que hoy estoy tan alegre.
Ya cerca del astro mi nave se funde, se destroza y derrite, mas sigue avanzando, por eso es que mi mente ha entrado a un estado de euforia. En el último instante, cuando realizo mi sueño, experimento dolor y encuentro mi muerte, por eso es que me encuentro ahora tan sonriente.
.
domingo, julio 29, 2007
la publicidad hasta en la sopa
La pelicula de los Transformers esta muy buena. De hecho yo le doy un 9 en escala del 1 al 10. El film tiene una gama de efectos especiales muy geniales, de lo mejor que se ha visto en estos dias, las animaciones son fluidas y bien realizadas. En fin, una pelicula digna de verse una y otra vez.
Pero no puedo evitar sentirme decepcionado.
Hace casi 4 años que salio el anuncio sobre esta pelicula, si no me equivoco, y quede fascinado con la idea. Los Transformers siempre han sido una de mis series favoritas, aunque he de admitir que las ultimas temporadas no las he visto por culpa de muchas cosas. Asi que he esperado mucho por ella, tal vez esa sea la causa de ese sentimiento: las adaptaciones nunca seran fieles a la serie/libro/juego original.
Una cosa si les puedo asegurar: las peliculas de hoy en dia estan plagadas de publicidad. Fue extremadamente notorio los patrocinios de Nokia y la Chevrolet, sin mencionar otros tantos mas. Se han dado cuenta que la television, revistas y otros medios les ha sucedido lo mismo? Vemos anuncios hasta dentro de los anuncios. Incluso hace unos dias vi la pelicula de los 4 fantasticos y no pude dejar de reirme y asombrarme cada vez que descaradamente veia un anuncio de la Dodge.
Incluso el otro dia estaba tomando un plato de sopa de letras y casi pude jurar que lei la palabra: "DONDE" (una marca local de pastas).
Pero asi es este mundo consumista, no hay nada que podamos hacer, salvo encerrarnos en una burbuja y dormir por los siguientes mil años, y tal vez ni asi nos libremos de ella.
.
sábado, julio 28, 2007
Rio Lagartos y San Felipe
Nuestro viaje comenzo a las 5:00 am (hubiese comenzado despues de no ser porque pusimos hora de salida las 3:00 am), tomando carretera rumbo hacia Tizimin. El viaje fue largo y lento, pues una buena parte del trayecto no tenia nada de iluminacion, ni fantasmas, ni nada que se le parezca, por lo que tardamos en llegar un buen rato. Hicimos una breve escala en Tizimin y retomamos la carretera hacia Rio Lagartos. Llegamos ahi a las 9:00 am y una persona, muy amable, por cierto, se tomo la molestia de escoltarnos hasta el parador turistico, en donde tomamos un tur de unas dos horas y media.
Durante el tur vimos de todo, hasta los bellisimos Flamencos que tanto estuve deseando por visitar, desgraciadamente son unas aves muy escurridizas y no pudimos acercarnos lo suficiente como para tomarles unas buenas fotografias (tengo que comprarme una camara con mejor zoom), pero cuando menos si lo suficiente como para apreciar su rara forma, gran tamaño y belleza.
Despues de eso fuimos a tomar un baño Maya, aunque en realidad solo nos pusimos una mascarilla de una especie de arcilla rica en azufre (muy recomendada para el acne, por cierto), y hubiese terminado nadando nadando en un estanque de agua color rosa (dicen que es bueno para la piel) pero no nos animamos.
Finalmente, nos llevaron a visitar un ojo de agua y un sendero a traves de los manglares, el cual terminaba en un pequeño estanque de agua cristalina, fresca y hermosa; en donde los quitamos la mascarilla y alcanzamos a ver algunos peces muy coloridos.
Al final del trayecto, no pudimos ver a los lagartos, pero creo que valio la pena el viaje y los $700 que nos costo el tur (aunque estoy de acuerdo con Vane, pudo ser mas economico). Nos dijeron tambien que por las noches hay turs especiales para ver a los cocodrilos.
Despues de eso tomamos carretera nuevamente y nos dirijimos a San Felipe, como a media hora de ahi. Llegamos y comimos muy rico y a un precio muy accesible. Tambien contratamos una lanchita que nos cruzo a la playa y nos trajo de regreso por $75. La playa estuvo fabulosa, de lo mas simple pero hermoso que hay por aqui: el agua cristalina y tibia, la arena fina y muy limpia, la marea baja y oleaje moderado. Nos recostamos en la arena en una parte del mar que nos cubria el cuerpo y disfrutamos de un masaje natural que ni el mejor SPA del mundo pudiese habernos dado.
Fue un viaje super express que nos dejo con las ganas de regresar pronto para quedarnos varios dias por ahi.
Algunos mapas de Google sobre la region:
Rio Lagartos y San Felipe, Yucatán, México
.
martes, julio 24, 2007
inicio de vacaciones, a wilson...
Por cierto que el sabado pasado tuvimos otra de esas ventas a nombre de la fundacion. Aqui aprendi otra leccion que me gustaria compartirles: seguro conocen la famosa frase "No Mercy [sin misericordia]", una vez mas la vi aplicada a la vida misma. Aqui les va como ocurrio esto:
En determinado momento, me encontraba rodeado por, cuando menos, quince personas que me pedian de mala manera que les hiciera una nota para que pasaran a pagar. Tenia como media hora intentando cerrar la nota de una señora, pero la muy viva se las arreglaba para meter las cosas de sus hermanas y amigas, cosa que tenia furiosas a las otras gentes. Fue avanzando el tiempo y las notas me llevaron hasta otro lugar en donde una de las señoras que me venian esperando tenia sus cosas. Cuando comenzamos a hacer la nota, ella le dijo a sus hermanos que se prepararan para hacer las suyas, y una de las otras señoras que me siguieron objeto que no era justo porque ella venia esperando desde hace mucho tiempo. Despues de algunas discusiones, la primera señora accedio a permitir que hiciera las notas de la segunda señora, con la promesa de que yo regresaria a terminar las de sus hermanos. Cuando llegamos al lugar en donde la segunda señora tenia sus cosas, lo primero que hizo fue decirles a sus amigas que prepararan sus cosas para hacer notas.
.
domingo, julio 22, 2007
intento de regreso numero 2
Anoche Vane y fuimos al cine Rex a ver la de Transformers. He sido fan de la serie desde chamaco, asi que nos lanzamos a verla a donde hubiera boletos. Este cine es unos de los que han sobrevivido al cambio: es de la generacion pasada. Imaginen nuestra sorpresa cuando a media pelicula, en una de las mejores partes, encienden las luces para el intermedio. Que fresa no?, pero creo que hacia muchos años que no veia que un cine pusiera intermedios. Los asientos estaban muy estrechos, el espacio hacia enfrente estaba estrecho tambien, tenia butacas (aunque bastante comodas); a pesar de eso la pasamos bien, salvo por el hecho de que la pelicula estaba doblada. Yo, en mi opinion muy particular, le doy un 6 de calificacion a la pelicula. Que porque le pongo eso? Pues simplemente porque, a pesar de que me diverti un rato, lo unico que respetaron fueron los nombres y mas o menos la apariencia de Optimus. Esos bots lo unico que tenian de transformers era el hecho de que se transformaban. Que descepcion.
Bueno, el caso es que ya paso la infeccion y por primera vez desde hace varios dias he odido entrar a mi blog. Esperemos que nada malo me pase si les digo que ya estoy de vuelta.
.
lunes, julio 16, 2007
otra de esas de comercial
Si te gusta Lacrimosa, y aunque no les guste el comercial, vale la pena hacerse de este paquetin, pues te da una idea de lo que ocurre tras bambalinas en los conciertos de esta banda que, desde mi punto de vista, es la mejor del mundo (sin tomar en cuenta mi orquesta sinfonica imaginaria que en ocasiones me interpreta piezas de incomparable valor).

Otra recomendacion que quiero hacerles es la de este sitio: wildcard. Esta muy bueno y divertido, vale la pena hecharle un vistazo.
.
sábado, julio 14, 2007
ora si, ya tengo mi chocomil
Me diran que estoy exagerando, pero las cosas comienzan a mejorar: poco a poco siento como las ideas vuelven a fluir en mi cabeza, el Gamegine comienza a tomar forma y en la oficina me va un poco mejor.
Una cosa si es cierta, me he vuelto un tanto gruñon :s
Este fin de semana planeo hacer varias cosas en linea, entre ellas publicar una pequeña historia y encontrarle un final que genere intriga al primer episodio de la saga de Don Diablo jejeje
.
martes, julio 10, 2007
no he tomado chocomil
Estas ultimas dos semanas mi estado de salud y emocional han ido degenerando, a tal grado que ultimamente me cuesta mucho concentrarme, no he podido concretar ningun cuento ni el el siguiente episodio en la saga de Don Diablo, en el Gamegine ya estoy compilando la aplicacion y preparandome para el primer beta y me ha costado dias poder resolver problemas que estoy seguro no son tan graves.
Ultimamente he mejorado bastante mi alimentacion y, aunque me he estado acostando a dormir un poco tarde, he podido levantarme a trabajar sin problemas. He llegado a la conclusion de que mi problema es de parasitos. Hace como 2 años de los extermine por ultima vez, asi que estoy programando una visita al doctor para mañana, ¿que de cosas no?
La buena noticia es que en dos semanas tomare vacaciones por 6 dias (ya estoy deseando porque lleguen, necesito recargar las baterias) y el cumple de Vane esta muy cerca y aun no se que regalarle :S
Mañana comienza el exterminio, hasta entonces, les deseo a todos una excelente semana y me quedo esperando a que mi energia y mi musa vengan de vuelta.
.
domingo, julio 01, 2007
ajustes al template
Por cierto, se ve mucho mejor con Firefox!
---
Despues de hora y media de moverle a la hoja de estilos, me he dado por vencido, sobre todo por que ya es hora de ir a la meme. Lo que si descubri, es que el diseño del template parece tener serios problemas con che IE, asi que no me queda de otra mas que planear un reformato del template pal proximo fin. Cuando menos ya se lee mejor, no?
Vuelvo a repetirlo, con Firefox se ve mejor!
.
cuentos funebres: la habitacion de lo irreal
Esta figura, que por un momento me pareció que había salido de un cuento, dio la media vuelta y volvió a entrar en la habitación de la que había salido. Dio unos pasos más hacia el interior y luego volvió en si mismo y me dirigió una mirada amenazadora: supe en ese momento, sin lugar a dudas, que debía ir detrás de él. Antes de dar el primer paso, noté que su rostro comenzaba a ensancharse: los ojos parecieron saltarse de sus cuencas y cada uno de sus músculos pareció hacerse más grande. Se veía realmente intimidante, por lo que no tarde mucho en dar el primer paso en dirección hacia donde se encontraba este extraño personaje.
Cuando hube entrado a la habitación, esta figura volvió a dar la media vuelta y comenzó una loca carrera a través de otras puertas, que se hallaban siempre al final de una escalera; dirigiéndose hacia arriba. En un determinado instante, y tratando de recobrar el aliento, después de subir un sin fin de escaleras y cruzar otras tantas puertas, llegó a mi mente la idea de que este señor era de origen Alemán, por lo que, juntando todo mi aliento, le dije tan fuerte como me fue posible: “Wer bist Du? [¿quien eres?]”; y fue grande mi sorpresa cuando escuche su respuesta: “du musen mit mir kommen [debes venir conmigo]”, cuya voz me pareció como si se deformara a cada silaba, por lo que me resultó complicado comprender la última parte.
Entonces se detuvo, habíamos llegado a una habitación en donde se hallaban dos puertas, en rincones opuestos, cada una al final de su respectiva escalera. Me detuve detrás de él y, tratando de recobrar el ánimo después de mi experimento anterior, le pregunte: “können wir diese Tür durchlaufen? [¿podemos ir a través de esta puerta?]”, señalando una de las puertas que se hallaba a mi derecha. Esta figura, la que me pareció que ya no era ni tan alta ni tan fuerte, me contestó con palabras que ni siquiera pude comprender, dicho de otra manera, fueron una serie de sonidos informes, tras los cuales emprendió de nueva cuenta la marcha, subiendo por la escalera que se hallaba a su izquierda y, cuando hubo llegado a la cima, me miró instándome a seguirlo. Pasé apenas unos segundos tratando de entender lo que me había dicho, pero fui detrás de él.
Cuando hube atravesado la última puerta, nos encontramos ante una habitación enorme: parecía una bodega lóbrega, me sentí como en un callejón de mala muerte, por lo que comencé a sentirme verdaderamente mal. A mi izquierda pude observar un ducto cuadrado, de un metro de ancho y de alto aproximadamente, formado por muchos paneles de cristal también cuadrados, que recorría de un extremo a otro la habitación. Dentro de él había un líquido transparente y amarillento por el que circulaban cuerpos inertes de otras personas. Era una escena espantosa, y el miedo se apoderó de mí.
El ducto llegaba hasta un depósito oscuro más grande, que no tenía marca alguna, y por el cual, en la parte superior, salían otros ductos, muy similares al anterior, que se elevaban unos cuantos metros por la pared para luego desaparecer a través de ella. En ese instante, cuando mi mirada se fijaba en la parte más alta de uno de los ductos, me di cuenta de que mi mente estaba llena de pensamientos ajenos. Eran demasiados y no podía controlarlos, era como si llegaran a mi, pero ellos no se percataran de esto, pues, al mirar más detenidamente el cuerpo de una mujer que pasaba en ese momento por la parte más alta, escuche claramente su pensamiento: “me alegro de haberlo hecho, y no me arrepiento…”; tras lo cual, y por esto me di cuenta de que en la parte superior del ducto faltaba uno de los cristales que daban directamente hacia mí, el cuerpo se dobló y el cuello de la mujer quedó atrapado entre el marco de esta ventana, girando bruscamente hasta romperlo, emitiendo un sonido que me hizo estremecer. En ese momento, me di cuenta de que esos cuerpos aún tenían vida, y miré hacia la parte superior de los otros ductos. Lo que sucedió entonces me lleno de terror: cada una de las personas que llegaban hasta ahí, recibían la muerte de formas horrorosas. En el primero, el cuerpo de un hombre, joven y delgado, se contorsionó hacia atrás, formando un arco, y del pecho fue atravesado por una sierra circular que lo tiñó todo de rojo. No podría detallar las otras muertes, que me parecieron no menos terribles que las anteriores; sentí deseos de vomitar.
Tras recobrar el aliento, forzándome a mirar en otra dirección, descubrí que me hallaba parado sobre uno de esos extraños ductos, por lo que comencé a correr nuevamente tratando de bajarme de allí, saltando entre los recodos que habían más adelante -en los que ocurrían cosas igualmente horribles-, hasta llegar, finalmente, a la parte más baja de la habitación; en donde estaba parado, mirándome al rostro, mi extraño guía haciéndome una señal de aprobación.
Cuando me encontré en el suelo, por que al llegar caí de bruces y permanecí por un rato en esa posición; me levanté y noté que mi compañero había retomado nuevamente su camino, ahora mas tranquilo y recorriendo algunos de los puestos de alimentos que se hallaban más adelante. Nos encontrábamos en una habitación cuadrada, en donde, al centro de la misma, se hallaba un sin fin de puestos de comida y gente haciendo mucho barullo, ingiriendo cantidades increíbles de los alimentos más extraños que alguien pudiese imaginar.
Recorrimos los pasillos varias veces, hasta que me volví totalmente loco y, al hallar un hacha de mango largo -que tomé entre mis manos-, comencé a rebanar brazos y cabezas. La gente dejó de comer en ese momento y se levantó de sus asientos creando un ruido ensordecedor, tomando cuanta arma había cerca de sí. En un instante, nos encontramos rodeados y bajo amenaza de muerte. Pasó solo un instante hasta que tomé toda la comida que pude cargar con mis brazos, lo mismo que mi acompañante, y corrimos hasta un extremo de la habitación. Cuando llegamos ahí, nos dimos cuenta que ya habían dejado de perseguirnos y habían regresado a sus asientos a continuar su eterno banquete.
Nos encontrábamos ahora en el punto de partida. Mi compañero dijo algunas palabras, o mejor dicho, hizo algunos sonidos ininteligibles, aunque luego escuché en mi mente, como en una especie de eco, las palabras: “dieses ist keine Nahrung [esto no es comida]", e inmediatamente después puso lo que tenía en las manos sobre el suelo y cada uno de los objetos se convirtió en un cachorro de perro: cada uno de diferentes razas y colores. No pasó mucho tiempo, hasta que comenzaron a devorarse unos a otros, mas esta vez no hubo sangre. Pasó un breve instante, mientras depositaba mis alimentos en el suelo y observaba que ocurría lo mismo que con los anteriores, hasta que comprendí y grité tan alto como pude: “en este lugar, todo es de la forma que uno quiere”; y después de eso todo se volvió blanco.
Entonces me desperté, abrí los ojos y miré con desesperación los cuatro rincones de mi habitación, tratando de descubrir si me hallaba, efectivamente, en mi hogar.
.
sábado, junio 30, 2007
habilitar documentos recientes en windows xp
La solucion:
1. Abrir el editor del registro de windows:
1.1 Clic en inicio
1.2 Clic en ejecutar
1.3 Escribir "regedit" (sin las comillas) seguido de un ENTER
2. Visitar la siguiente clave en el registro de windoze:
HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Policies \ Explorer
3. Deshabilitar la clave 'ClearRecentDocsOnExit' en el panel a la derecha
3.1 Doble clic sobre el icono de la clave
3.2 Teclear "0" (cero, sin las comillas) seguido de un
4. Deshabilitar la clave 'NoRecentDocsHistory' en el panel a la derecha
4.1 Doble clic sobre el icono de la clave
4.2 Teclear "0" (cero, sin las comillas) seguido de un
5. Deshabilitar la clave 'NoRecentDocsMenu' en el panel a la derecha
5.1 Doble clic sobre el icono de la clave
5.2 Teclear "0" (cero, sin las comillas) seguido de un
che windoze y sus jaladas :S
la solucion la encontre aqui:
http://www.kellys-korner-xp.com/xp_tweaks.htm
.
mas de esas ventas
Se supone que los fondos recaudados se van a una cuenta que es destinada apara ayudar a las famiias de los colaboradores que requieran de atencion medica, hospedaje, etc; pero la verdad es que en muy pocas ocasiones he visto eso, o tal vez simplemente no me he enterado. Hace poco, un compañero tuvo una necesidad medica: su hijo se moria en reaccion alergica a un medicamento que le recetaron. Lo llevaron a la Clinica de Merida, uno de los hospitales con mayor prestigio en la ciudad. Mas tarde, este compañero me comento que todas las personas que atendieron al niño se indignaron por la poca sensibilidad y falta de profesionalidad del medico, quien, sin hacer estudios, le dio neomelubrina y lo mando a casa. El niño reacciono peor y estuvo cerca de morir. La abuela del niño me comento que se le inflo y deformo el rostro. Al final, y despues de muchos pleitos, el niño recibio la ayuda que necesitaba y la Fundacion se encargo de todos los gastos (cuando menos, me entere de que pago las cuatro inyecciones de a 8 mil pesos cada una que se le aplicaron).
Fuera de eso, hace unos meses nos pasaron un video de "en que se gasta el dinero" esta fundacion, pero a mas de uno nos parecio que no hacian gran cosa.
Bueno, ya hace tiempo me dije a mi mismo que, mientras no encuentre un empleo mejor, tengo que verle el lado amable del asunto. En esta ocasion, fue una señora la que me hizo reir: se acerco y me pregunto "oiga joven, cuanto cuesta esa silla? Y cuanto cuesta esa otra? Y cuanto esa de alla? Y a que hora van a cerrar?", todo sin darme chance a responder ni una de las preguntas. Ni hablar, hay gente que no tiene tiempo ni de escuchar las respuestas a las preguntas que formula.
.
martes, junio 26, 2007
cuentos funebres: sueños suicidas
Varios meses después, me paso que me vi como un majestuoso corcel. Mi pelo brillaba bajo el sol y se mecía con el viento. Recuerdo que sentía mis piernas poderosas, llenas de vida, y corrí hacia el parque de la colonia. Recuerdo que cuando estuve ahí, encontré un sitio en donde podía practicar mis saltos, ejercitarme libremente. Sentí entonces el deseo de brincar y correr, terminando por pastar. El césped, mas hermoso y verde que haya visto, se extendía por el parque y me llamaba gritando mi nombre a los cuatro vientos. No recuerdo mucho mas, solamente que desperté en mi cama, amarrado de pies y manos, y mis padres se esforzaban por limpiarme las heridas, a la vez que mi estomago lo teñía todo de verde.
El último recuerdo que me queda es el mas triste que conservo. Me encontraba en una habitación llena de niños hambrientos. Estaba yo lleno de tierra y de mis heridas brotaba sangre por montones. No reconocí ese lugar, pero estaba seguro que ya había estado ahí en un par de ocasiones. Recuerdo que corrí tan rápido como pude, y, al pasar por una ventana, no pude contener mis ganas de saltar. La brisa corrió por mis mejillas, sentí al sol susurrarme al oído. Los árboles me dieron la bienvenida, mientras que las flores comenzaron un baile formando círculos, muy cerca del lugar en donde habría de caer. Después de eso no sentí más dolor, y mi cuerpo se elevó como pluma al viento. Desaparecieron mis penas y mis heridas se cerraron.
.
lunes, junio 25, 2007
mi amigo y yo
Hubo dos cosas que me hicieron tomar una desicion: mis pantalones ya no me quedan bien y, la mas embarazosa, me rechifla que la gente me diga: "ah! pero si ya tienes cuerpo de hombre casado...". Dejenme explicarles mis observaciones: cuando uno vive en el seno materno, tiene controlados sus alimentos, horarios, etc; pero cuando uno sale del nido, trabaja y hasta probablemente se casa, comienza a comer cuanta cosa se le pone a uno en frente y a la hora que se le antoja.
Asi que me he dicho a mi mismo: "Mi mismo, necesitas ponerte a dieta". Pero mi dieta no es de esas que te prohiben comer lo que mas te gusta, al contrario, simplemente hay que hacerlo con medida. Y lo mas importante, demostrarte a ti mismo quien es el que manda.
Por ejemplo: ya casi no desayuno en casa por falta de tiempo, asi que sigo yendo al mismo lugar graciento, pero ahora pido algo mas saludable, como una torta (jejeje), aunque de vez en cuando me aviento un kibi y una empanada.
Otro ejemplo: hace 4 dias me compre una bolsita de frituras (de mis favoritas) y sigue arriba en el refrigerador. Se ha convertido en un juego para mi, le digo: "te voy a comer cuando yo quiera...".
Ya en serio, he conocido gente que no tiene control de si mismo. Debe ser algo terrible, autodestructivo e indignante para uno mismo. Creo que lo mas importante es conocerse a si mismo y, lo mas dificil, ser "amigo" de uno mismo. Suena muy tonto, pero es algo muy dificil de lograr.
Yo, al igual que Vane, no me aguanto en muchas ocasiones, pero aun asi soy mi amigo. Y aunque mi dinero casi nunca me lo gasto en mi cuate, me siento bien conmigo. Creo que, al fin de cuentas, soy yo quien siempre me escucho y yo mismo quien tiene la ultima palabra.
.
miércoles, junio 20, 2007
tras las barbas de don diablo
Ya algunos han comentado al respecto: parece que el unico defecto es que no esta completa; jejeje pero de eso se trata. Los invito a visitarlo semanalmente.
El diseño del Blog esta muy avanzado, aunque falta aun realizar algunas adecuaciones. Tan pronto tenga mas informacion al respecto la voy a publicar.
Tambien, dejenme confesar que mi ortografia es pesima y Word no es perfecto, asi que si encuentran faltas o algun detalle que corregir, no duden en comentarlo.
Esta es la primera vez que cuido tantos detalles antes de publicar algo (incluso tengo 3 borradores del prologo). La historia se ha transformado un poco desde su concepcion original, pero me ha gustado el resultado. Espero ustedes tambien la disfruten y regresen la proxima semana a leer el primer episodio.
Por cierto, que sin que sea mi intension hacer competencia por un dia en particular, estoy planeando elegir un dia de la semana para realizar las publicaciones (tentativamente el Lunes), sin embargo, mi musa es caprichoza y mi tiempo esta escaso estos dias :S
Una buena noticia (aunque un tanto mala en otros tantos aspectos) es que es muy probable que cambien mi horario de trabajo. Sera un poco mas matado, pero saldre mas temprano. Crucemos los dedos porque estos cambios que vienen sean mas productivos de lo que hasta ahora pintan.
Por cierto, que tambien quiero comentar que este blog sigue igual. Estare escribiendo mas frecuentemente y tratare de sacar unas historias que se han anclado a mi cabeza.
.
como un perro y un gato
Chacho mastico algo de comida y regreso a mi lado a seguir con su suplica. Asi transcurrio el tiempo hasta que llego la hora de ir a trabajar (cerca de las 8:30am) cuando lo encontre intentando tomar agua del baño. Despues de un merecido regaño, lo lleve a su plato, pero el mendigo gato no quiso acercarse al agua. Entonces se me ocurrio algo: tal vez Chacho solamente toma agua del plato comunitario (el de Max) fui a revisar y el tazon de agua de Max estaba vacio. Madres! enseguida lo llene y no paso ni un minuto cuando Chacho ya habia saciado su sed.
Desde entonces me he preguntado: que tiene su plato que no tenga el te Max? sera el tamaño? el sabor? o (como el tazon es grande) le gusta sentir que bebe agua del estanque?
Max es tan buena onda, hasta eso, que no le importa en absoluto.
Mi perro y mi gato son tan cuates que hasta comparten el agua, a pesar de lo que muchos dirian. Supongo que eso es algo que deberiamos aprender todos.
.
sin mails y sin musica
Para poner un ejemplo: hace una par de meses me dieron computadora nueva en el trabajo (muy buena, por cierto) y entre las prisas y la poca atencion que le puse a la configuracion de mi maquina, olvide sacar la carpeta de "Mis Documentos" de la carpeta de mi perfil en Windows (la que esta en "Documents and Settings"). El resultado, en una maniobra (de la cual aun ignoro la causa) extrema, mi perfil en el servidor se corrompio (si señores, hasta los perfiles en Windows pueden corromperse) asi que el mendigo Windows dejo de reconocer los archivos dentro de la carpeta del perfil (cosa que me parece en extremo ESTUPIDA, pero a Microsoft le creo eso y mucho mas). Gracias a esto, he pasado dias muy complicados tratando re recuperar todos los archivos posibles aunque lo perdi casi todo (hasta mis 37GB de musica que ya me habia tomado la molestia de trasnportar hasta alla).
Y la moraleja de esta historia es: no confien en nadie, ni siquiera en Microsoft.
Moraleja 2: pon atencion en lo que haces, despues puede costarte caro.
.
por fin, algo que leer...
No se si este es el primer Book-Log ( lo llame asi porque suena muy bien :D ), cuando menos no he encontrado otro igual. La idea aqui es escribir y publicar el libro, episodio tras episodio, hasta que la obra este terminada. Sera como ver una serie de television, aunque a mi me parece mas interesante porque leer implica el uso de la imaginacion (lo que ya es divertido en si).
Han pasado muchas cosas desde el ultimo post, ya les ire platicando en el transcurso de la semana (algunas buenas y otras no tanto). De hecho, en este momento me siento un poco acartonado, no se que sera... les dejo el link del blog y nos vemos por aqui muy pronto:
Tras las barbas de Don Diablo
.
martes, junio 12, 2007
casi, casi
El blog me llevo mas tiempo de que esperaba, pero me ha encantado :D
La historia ha sido replanteada y aun me encanta :D
Espero que a mas tardar mañana ya todo este terminado para poder publicarlo :D
Jajaja que pinche emocion...
.
martes, junio 05, 2007
sigo por aca
Este fin de semana me avente a instalar otro ventilador de techo, este en mi habitacion, pues ultimamente el termometro anda por el cielo y Vane y yo nos cocinamos por las noches. Si yo fuese un juez de instalaciones electricas... me pondria un ocho, creo que voy mejorando con esto de las instalaciones.
Por otro lado, tambien ando trabajando en un pequeño proyecto que planeo que vea la luz este fin de semana que viene. Espero que les guste.
En la oficina... demasiado trabajo, diria yo. Ya casi no me quedan energias para cuando llego a casa por la noche (y eso que soy un geek de mucho aguante).
.
miércoles, mayo 30, 2007
club de escritores
Les platique hace algunos post sobre una asociacion de escritores en mi ciudad no? Me entere de que tienen un taller "ininterrumpido" los Lunes por la noche. Lo pense mucho, pues no me sentia muy comodo con la idea, pero finalmente asisti al taller. ¿Que les puedo decir? Cuando menos por la impresion que me lleve y las explicaciones que me dieron, este no es un "taller de escritura", sino un "Club de escritores", aunque ellos mismos digan que es un taller. Asistir ahi fue una experiencia muy desagradable, pero me puso en la pista de otras opciones, asi que no fue del todo caso perdido, o no?
Mi unico comentario alrespecto: como me presente sin algo que leerles, me dijeron sentirse incomodos. Uno de ellos, de hecho, me dijo sentirse desnudo y que no estaba de acuerdo en que yo me quedara. Vaya vaya... me pregunto que clase de escritor se siente desnudo por leer algo que ha escrito frente a una persona que no conoce...
He aqui algo que he aprendido de todo esto:
1. Un escritor es alguien que escribe.
2. Un escritor que ha publicado libros es un escritor con libros publicados.
3. El hecho de tener libros publicados no te hace un buen escritor.
4. Tambien hay pendejos entre los escritores.
Cambiando de tema, ya aparecio mi registro en REMES :D
Tambien he pensado mucho acerca de las cosas que escribo. Me gustaria comenzar a escribir historias mas elaboradas, pero eso significa posts mas largos y por lo tanto mayor tiempo de redaccion. Ya vere que se me ocurre.
Quien diga que escribir en un blog no es terapeutico, esta equivocado...
.
miércoles, mayo 23, 2007
cuentos de horror: la mansion del dolor
-Es que no lo puedo creer –se decía una y otra vez aquel tipo- si tantas veces he pasado por este lugar y la casa no estaba aquí.
Lo cierto es que solía estar por los alrededores y conocía muy bien el lugar. En las mañanas acostumbraba pararse cerca de una fuente, dos calles más hacia el norte, cerca de la entrada de una capilla, a pedir limosna o un poco de pan. Pasaba todos los días por esta misma calle y nunca había reparado en la existencia de este lugar.
La gente del pueblo estaba acostumbrada a ver cosas raras por la calle y a escuchar gritos desesperados que se alzaban por las noches inflingiendo un grave daño al corazón de quien los escuchaba, razón por la cual, con el tiempo, habían dejado de prestarle atención a todo lo demás.
Esta mansión, dicho sea de paso, era muy extraordinaria. Ocupaba casi el mismo terreno que la plaza principal y contaba con una infinidad de balcones, distribuidos en las varias decenas de pisos que se alcanzaban a apreciar. Los jardines eran enormes y, a juzgar por la apariencia del edificio, estos no se encontraban en mal estado, de hecho, parecía como si apenas el día anterior hubiese pasado una cuadrilla de jardineros por el lugar.
No esta de más mencionar que en esta región la gente acostumbraba a cuidar muy bien sus jardines. No cabía duda que el dueño apreciaba más las plantas que ninguna otra cosa de su propiedad.
Lo que más le inquietaba al pobre hombre era un cartel que se podía leer en la entrada principal de aquel extraño hogar «Se regala propiedad, toque la puerta».
-Simplemente, no se lo que debo hacer –se repetía una y otra vez- ¿y si esta es otra broma? No pienso volver a caer, ya mucho se rieron esos patanes la última vez.
Así transcurrió toda la mañana hasta que el pobre hombre no pudo más. Fue más el hambre que la simple curiosidad lo que le hizo llamar a la puerta, la cual se abrió lentamente con un leve quejido cuando los goznes comenzaron a girar.
El interior del lugar no estaba tan finamente decorado, como lo había podido imaginar, y le pareció aun más abandonado que antes. Incluso ahora, aquel hombre ya pensaba en abandonar cuando un destello, cerca de las escaleras, le hizo desviar la mirada hasta un viejo perchero apostado cerca de la chimenea, unos pasos más hacia su izquierda.
El viejo avanzó lentamente y se estremeció con cada ruido nuevo que sus pasos desprendían del gastadísimo suelo de la habitación. Cuando llegó hasta el perchero, soltó un grito de angustia cuando pudo percibir que, en la parte más alta del mueble, había una nota que decía «Deja tu abrigo aquí, pobre anciano, y dirígete a la habitación que se encuentra al final del piso número cinco».
En estos momentos sintió un escalofrío que le recorrió la nuca y bajó por su espina dorsal. Sentía mucho temor y la razón le comenzó a fallar. Pensó en echar simplemente un vistazo y salir corriendo del edificio si algo le llegase a espantar.
Lentamente, avanzó por los innumerables pasillos. Abrió y cerró puertas. Cruzó estancias repletas de libros, alfombras y muchos enseres. Avanzó y avanzó por mucho tiempo. Subió escaleras hasta que, finalmente, se encontró en el piso indicado.
Este era un poco diferente a los demás. Estaba más oscuro y siniestro que los anteriores. Ya pensaba en bajar nuevamente al jardín cuando alcanzó a apreciar un par de voces que venían del final del pasillo, el cual llevaba hasta una habitación que tenía entre abierta la puerta y por la cual se alcanzaba a apreciar un destello titilante en el suelo.
-Tal vez es simplemente el dueño del lugar y su esposa –pensó el hombre, pero no se sintió cómodo con esta idea, sin embargo, siguió su camino hasta alcanzar el umbral de la puerta.
Estiró el brazo izquierdo y alcanzó a empujar suavemente la puerta cuando ésta se abrió de par en par. El lugar estaba vacío.
Un rayo de luz se filtraba por uno de los cristales rotos de la ventana, y el viento y las hojas de un árbol cercano lo hacían bailar por las paredes del cuarto. Había una nota más en la cama, cerca de la mesa de noche. El anciano se acercó lentamente, lo suficiente para leer «Pasa la noche, nos vemos mañana».
Tanto miedo y angustia le hicieron caer. Hizo un gran esfuerzo hasta acostarse en la cama. Cuando lo hubo logrado, cayó en un pesado sueño del cual solamente pudo salir cuando sintió unos brazos helados que le recorrían las piernas y lo golpeaban por los costados. Alcanzó a gritar de dolor y desesperación hasta que fue silenciado ocasionándole la muerte.
.
viernes, mayo 18, 2007
una mirada hacia adelante y hacia atras
A pesar de lo que ha ocurrido en estos dias, tambien ha sucedido algo extraordinario: me he llamado "escritor"; lo que me ha llevado a formularme la siguiente pregunta: ¿de verdad quiero ser un escritor?
Comence este blog ya hace mas de un año. Inicialmente hablaria de politica, de ahi el nombre tan estrafalario, y termine hablando de mi. Todo este tiempo me he dado cuenta de algo: es divertido escribir y es exitante leer los comentarios.
¿Siempre escribo aludiendo a la tristeza y al dolor? No siempre ha sido asi. Tengo cuentos felices, como el de Copo, por ejemplo, cuentos en donde plasmo lo cruel que puede llegar a ser la vida, como la serie de Cuentos funebres (que por cierto no he continuado, el ultimo no me parecio tan siniestro) y poemas de amor (entre otros). Pero lo que mas me gusta es hacerlos temblar y vibrar con mis letras (y si aun no lo consigo ya estoy en camino).
Creo que el dolor forma una parte muy importante de nuestras vidas. Nos enseña a disfrutar. Nos enseña a apreciar lo que tenemos. Pero tambien nos podria llevar a la tumba.
Me he llamado escritor y planeo hacerlo verdad. Encontre una asociacion de escritores aqui en mi ciudad y planeo asistir al taller. Tambien me he registrado en REMES (aunque mi nombre tardara unos dias en aparecer en la lista).
Y ahora que me siento escritor, ¿que necesito hacer para convertirme en uno?
Por el momento, he decidido hacerme un portafolios. Voy a revisar muy bien este sitio. Planeo armar un documento con las cosas que mas me han gustado. Si alguno esta interesado en cooperar, pasenme la liga a alguno de mis posts que mas les haya gustado (mientras mas, mejor :D ).
Otra noticia es que planeo continuar escribiendo mi libro (que por ahora sigue sin nombre). Planeo aplicar lo que he aprendido en estos ultimos meses y llegar hasta el final de la historia.
.
sumido en tu ausencia
Era martes, tal como lo recuerdo, y estaba lloviendo. Lloviendo por fuera y lloviendo por dentro. Tu te acercaste y me tomaste del pecho. Me abrazaste y susurraste -te quiero- y el frio de tu aliento sacudio mis sentidos y viajamos juntos, en ese momento, a un calido invierno junto al arrollo de nuestros sueños.
Aun son las doce, escucho el tic tac que controla mis momentos, me saca del sueño y me trae al presente, el cual duele mas que hace un instante. Me siento vacio, cortante, violento y tambien irritante. Me has dejado un espacio que me consume por dentro. Si tan solo pudiese llenarlo con mi sufrimiento...
.

CUENTOS, LIBROS Y OTRAS ANÉCDOTAS
Comencé este blog en el 2005, a manera de entretenimiento. Al principio no sabía que es lo que quería escribir, pero pronto descubrí mi afición por las historias cortas. Un día, el primer “Cuento Fúnebre” vio la luz. Disfruté tras escribir cada cuento y me prometí que algún día escribiría un libro. Ahora es ese día.
Si te han gustado mis historias y reflexiones, te invito a conocer un nuevo sitio Web que he estado preparando. Uno en donde, además de continuar escribiendo mis cosas, comentaré mi progreso en los diferentes proyectos que me he propuesto.
eduardoferron.com