lunes, diciembre 29, 2008
metamorfosis
¿Qé les puedo decir? ¿Que nada salió como lo planeaba? ¿Que las cosas no son lo que deberían ser? ¿Que la vida no es color rosa? No, eso ustedes lo saben muy bien. Es algo que a todos nos toca vivir algunas veces en la vida.
Hoy, por ejemplo, caminé el equivalente a lo que haría en seis meses. Caminé hasta que los tobillos estuvieron a punto de reventar de dolor. Caminé, porque tengo muchos demonios que me consumen. Caminé, porque es la única forma efectiva que conozco para calmar mi ansiedad. Si, mi ansiedad y mi tristeza. Caminé hasta que el dolor me hizo olvidar, por un buen rato, lo que mi corazón me repetía a gritos, cada vez mas fuerte.
De camino a casa, y más por buscar un lugar en donde descansar los pies, pasé por ese negocio de tacos de cabeza en donde solía ir a cenar con papá. Está en circuito, pasando Chedraui y luego la farmacia Canto. Ahí luego luego, en un carrito de metal color blanco. No hay pierde. Si un día de esos andan por ahí y sienten un deseo de saborear res, es una muy buena opción.
Tres tacos fueron suficientes para calmar mi apetito.
Alguien me dijo alguna vez, que la ansiedad es una sensación que se confunde con el hambre. Lo he analizado y creo que tienen razón; después de todo, y una crystal toronja, me sentí mejor. Caminé hasta el Chedraui y esperé el circuto metropolitano.
Si, Rocco sigue en el taller. Esta semana deben entregarmelo, junto con una cuenta de, por lo menos, tres mil pesos. Ya lo extraño.
Verán, estas dos semanas que he andado en camión, me he dado cuenta de que olivdé algo muy importante. Es algo que estuvo siempre muy pendiente en mi mente por muchos años. Y con Rocco lo olvidé por completo. Me he perdido. Un día me dije que no era tan importante el auto en el que andas, sino que andas en auto.
Ahora, además, puedo agregarle a mi vida una metamorfosis. Aún no estoy seguro en lo que me convertiré al terminar esta transformación. Pero debe ser algo bueno. Sueño con eso.
Estoy dolido, destrozado por dentro. Un vacío crece en mi interior. Me consume. Me diluye. Me pierdo en mis pensamientos. ¿Pueden notarlo? Ya no se lo que escribo...
Lo bueno es que pronto tendré vacaciones, dentro de dos días...
.
jueves, diciembre 25, 2008
el algoritmo revolucionario
-Cálmate Rodrigo, y dime lo que sucede.
-¡Es que no puede ser! –Rodrigo se notaba más molesto que de costumbre-. Me cuesta creer que ese pendejo sea capaz de burlarse de mí de esta manera.
-¿De qué manera? ¿Por qué no te relajas y me cuentas lo que sucedió?
-Mira Ramón, tú ni vela tienes en este entierro. Mejor ahí muere.
-No hombre, Rodrigo –responde Ramón, había logrado desarrollar cierta indiferencia hacia los berrinches de su compañero-, ya comenzaste con el espectáculo; ahora lo terminas.
Respirando profundamente, Rodrigo alcanza a decir:
-Hace un par de horas fui al departamento de desarrollo para hablar con Felipe. Me encontraba en un aprieto, puesto que ese imbécil se le ha ocurrido enfrascarse en un nuevo proyecto y no ha presentado nada formal hasta ahora.
Ramón, comprendiendo la naturaleza explosiva de su compañero, se prepara para escuchar la historia más sardónica dicha jamás. Se acomoda en una silla y pregunta:
-¿De ese proyecto del que ha estado presumiendo por más de dos meses?
- Precisamente, ese místico proyecto del que le escuchamos hablar hasta en el baño, pero del que no ha mostrado siquiera una línea de código –dice Rodrigo, intentando recobrar la calma.
-¿Y qué con eso?
-¡Pues que los directivos comienzan a joder y ya no encuentro que decirles al respecto! –los ademanes que utilizaba Rodrigo eran muy notorios, como cuando estaba a punto de echar las cosas abajo -.
La gente de marketing, intendentes y demás; quienes se hallaban cerca de la pareja, se acercaron un poco más para escuchar de lo que se hablaba.
-De acuerdo –dice Ramón, utilizando un tono conciliador-, fuiste a hablar con Felipe. ¿Qué fue lo que te dijo?
Rodrigo, un poco incómodo al percatarse del auditorio, dijo:
-Me ha dicho que no debo de preocuparme. Que está trabajando en un proyecto revolucionario. Que el día de mañana la empresa podrá estar tranquila pues gran parte de sus problemas con el manejo de información se habrán solucionado.
-¿Felipe dijo eso? –pregunta Ramón, un tanto confundido por tal aseveración-, ¿ese mismo Felipe que trabaja en el departamento de desarrollo de infraestructura?
-El mismo –responde Rodrigo-, ese necio incompetente se ha encerrado dos pinches meses para resolver un problema abominablemente importante para la empresa. ¿Puedes creerlo?
Rodrigo, más que molesto, comenzaba a perder la cordura. Ramón, por otro lado, conociendo el punto a donde les llevaría todo esto, preguntó:
-De acuerdo, de acuerdo. Resulta un tanto imposible de creer. Pero, ¿qué con eso? ¿Te mostró los avances del proyecto?
Rodrigo sentía que la sangre se le calentaba de nueva cuenta en la cabeza.
-¡Ese es el pinche problema, carajo!
-Es una pendejada, seguro.
-Ya verás de qué tamaño –dice Rodrigo, tornando su voz en una risa nerviosa-. Ese idiota ha estado trabajando todo ese tiempo en un nuevo algoritmo de compresión de datos. Me ha dicho: “Déjame mostrarte lo novedoso de este artefacto. Después de esto, no tendremos más problemas de almacenamiento, envío o lo que tú quieras; con la información de la empresa. Aunque aún tiene un pequeño inconveniente que he de resolver”.
»Yo, un tanto confundido ante lo que acababa de decirme, no pude más que contener la respiración y prepararme a para escuchar. Más tarde tendría que utilizar algo de esto en mi informe.
»Me dijo: “Se trata de un algoritmo que permite, no solo la compresión de datos, sino la compresión más avanzada en toda la historia de la computación”. Hizo una pausa y esperó hasta ver mi reacción, la cual llegó apenas unos segundos más tarde.
»Continuó: “Rodrigo, escucha, ¡se trata del invento del siglo! Imagina un script que pudiera compactar la información al 0.001% de su tamaño original, y lo mejor de todo es que trabaja en modo multiplataforma. Puede correr tanto en Linux, Windows, OS o lo que tú quieras; siempre cuando sea compatible con un motor Javascript”.
Ramón, acostumbrado a un procesamiento analítico de sus tareas diarias, comenzaba a percibir la parte graciosa del asunto, dijo:
-Así que de eso se trata… Pobre imbécil, nos decía tantas cosas y a la vez nada.
-¿Puedes creerlo? –dice Rodrigo, alzando tanto la voz que el intendente, al caer sorprendido por este acto, dejó caer la escoba sobre la señora Minerva-.
-Bueno, bueno, reconozco que es algo difícil de aceptar –responde Ramón -. Más aún viniendo de Felipe.
-Créeme, camarada, que cuando me lo dijo no supe que pensar. Casi en automático, le he preguntado cómo funciona el invento. A lo que ha respondido: “Básicamente, se trata de un script en Javascript, por lo que hemos logrado una gran portabilidad. Ya, incluso, he resuelto todos los detalles sobre la interfaz para la recolección de los datos. De hecho, le he incorporado un mecanismo bastante simple para la encripción de datos”.
Conforme Rodrigo avanzaba en su historia, carcajadas de ironía tomaban espacio entre una palabra y otra. Parecía aquél, un pobre hombre al borde del colapso nervioso. El gerente del departamento, al percatarse de ello, hizo una llamada para solicitar apoyo médico.
Rodrigo, apenas en pié, dijo:
-El imbécil… le da vuelta… a la… pantalla de su… computadora… en donde alcancé a distinguir apenas una línea de código…
Rodrigo cayó al suelo, mientras su voz se desgastaba hasta quedar de ella apenas un murmullo. Estando en el suelo, antes de quedar inconsciente a causa de un tranquilizante que le han suministrado, levantó su brazo izquierdo y señaló una pantalla que se encontraba a unos escasos dos metros de distancia.
En la pantalla, con toda claridad, podía apreciarse un bloq de notas; en donde, además de los tags elementales para un documento HTML, se apreciaba un segmento de código en Javascript con apenas una línea de código. Decía: “var datos = informacion.substr(0,1) << 1;”.
.
lunes, diciembre 08, 2008
la verdad sobre .net revelada
(Esta imagen la capturó mi amigo Carlos, en la oficina)
.
viernes, diciembre 05, 2008
an angel comes to town
Y el cielo se abrió y derramó una gota de misericordia para la humanidad. Sí, una gota que, al entrar en contacto con el suelo, esparció alegría y esperanza entre los suyos. No obstante, una nube negra comenzaría a formarse en otra parte del mundo, aquella que sería la encargada de poner a prueba la fortaleza y el empeño, no solo de él, sino de cuantos le rodeen. Sin embargo, el corazón es una lanza tan afilada como la mente y, en su hogar, los suyos le prepararán para dominarle y utilizarle siempre en beneficio de la humanidad.
dk 1:1
Este galán de novela es Logan, mi nuevo sobrino por parte de mi hermana Chaby. Nació ayer y ya estamos todos deseosos por recibir más y más fotos.
Yo, en lo personal, hubiese deseado estar allá :(
Ni modos Chaby, será para el siguiente sobrino...
.
lunes, diciembre 01, 2008
con aguacate sabe mejor!
El otro día me sucedió algo bastante curioso, por cierto. Me encontraba en la plaza X en un Mugre King esperando para comprar una hamburguesa. Cuando, después de un buen tiempo de espera, llegó mi turno pedí una Chicken Tender con aguacate. La respuesta automática del empleado fue: "No podemos ponerle aguacate, señor"; a lo que hábilmente respondí: "¿No que puedo pedirla como yo quiera?". El cuate este se disculpó y fue a hablar con el gerente. Tras apenas un minuto regresó y me dijo que le pondrían el aguacate. De hecho, no me cobraron por él. Luego me explicó que lo que sucede es que la interfaz de ventas no les permitía hacer ese movimiento. Al final del día, me demostré una vez más varias cosas:
1. Siempre debes exigir lo que te corresponde, más aún si estás pagando por ello.
2. Mugre King tiene un sistema de ventas que apesta (se une a la larga lista de software apestoso).
3. La Chicken Tender con aguacate sabe de película.
.
martes, noviembre 25, 2008
cambio
Solo espero que con tanto cambio, aún quede ese algo de mí que me hacía sentir diferente.
Hoy todo para mí ha cambiado y, aunque no me guste del todo, tendré que hacerme a la idea de que ese será mi mañana, mi pasado mañana y cuantos días le sigan de frente.
.
sábado, noviembre 08, 2008
calaverita
Por la mañana estaba Eduardo
en su GameGine trabajando,
cuando de repente la huesuda
aparece a su lado
Pobre lalo muy asustado
le pregunta: qué de malo ha programado
si con ogre ya hasta el mapa y terreno
bien que se han renderado.
La parca risa que risa
le dice que el juego no es su problema
se lo lleva porque allá en palace
se le ocurrió implementar EDRA.
.
miércoles, noviembre 05, 2008
el amor como una herramienta de destruccion
Hoy me doy cuenta de que el amor es tan solo un poema lanzado al viento. Quien lo atrapa, lo saborea y lo interpreta según sus emociones y deseos. Quien lo observa lo aprecia cada vez con matices diferentes. No creo que el amor exista como tal, solamente en nuestras mentes.
¿Quién hubiese pensado que creer en el amor sería casi tan complicado como creer en un Dios que creó el universo? Que hay un ente allá fuera que controla todo y que posee todo. En dado caso, es como el amor mismo: se encuentra en los corazones de toda la gente y tiene la facultad de poder controlarlos, domarlos o destruirlos.
Creo que en estos días hay que andarse con mucho cuidado con esto del amor y los sentimientos. Hemos escuchado ya mucho sobre las tragedias a las que estamos expuestos. Por un lado: suicidios, disputas y guerras; por el otro: paz, cordura, amistad y satisfacción.
Hay que tener mucho cuidado con esto, ya que el amor no debería ser un determinante para tomar una decisión. Aquel que piense que el amor lo puede todo, está condenado a sufrir las penurias que vemos siempre en las novelas. Aunque esto último nos lleva a otro punto interesante que ya tocaremos en otra ocasión.
.
jueves, octubre 09, 2008
reflexiones sobre el amor
Y les pregunto, ¿No es verdad que el amor debe ser mutuo, recíproco, para tener una vida plena con el ser amado?
¿Qué caso tiene que sea uno el que abandona sus deseos, si el otro no es capaz de hacer lo mismo con los suyos?
Eso no es amor, señores.
El amor no es más que un juego. Es una forma de llamar a ese sentimiento que hasta ahora cada quien le pone un color y un nombre.
Lo más interesante del amor, es que se comporta como una droga: te lleva alto, lejos y te deja caer al suelo, para luego levantarte de nuevo. Que magnífico sería vivir con ello, sin todas las complicaciones que vienen de la mano.
Creo que cuando dos personas están dispuestas a pasar su vida juntos, deberían estar consientes de que eso implica despedirse de muchas cosas queridas y recibir otras más valiosas a cambio. El amor no es muy diferente a un negocio, se trata de un "te doy ___ por tu ___". O bien, llámenle como quieran.
Cuando el amor deja de ser redituable, lo más apropiado sería, entonces, cerrar el negocio, replantearlo y arrojarlo una vez más al viento.
.
sábado, septiembre 27, 2008
una tormenta se aproxima, despues...
.
jueves, septiembre 25, 2008
el ataque de los mazdeños
Más tarde, llegaron los susodichos y se llevaron a mi camarada.
Por la tarde, me entregaron las llaves y quedaron de llamarme al día siguiente (hoy) para fijar un precio.
Cuando fui a ver a mi niño, al estacionamiento en la oficina, estaba el pobre todo lleno de lodo. Huellas de manos grasosas en los cristales. El asiento del conductor hacia el volante y alto. Espejos completamente fuera de lugar. Me sentí como en aquella película... ¿como se llama?... "Una propuesta indecorosa". Rocco estaba como violado, ultrajado. Que pinche rabia...
Aquel que dijo que soy materialista, tenía toda la boca llena de razón...
.
lunes, septiembre 22, 2008
despues de todo, solamente vacío
Me siento defraudado, ofendido, humillado y abatido. Estoy en ese punto en el que ya no sé en quien confiar, ni que pensar. Ya no sé que hacer o que decir.
Estoy en ese punto en el que tengo que sentarme a meditar lo que estoy haciendo mal, y repararlo. Construir de este error y aprender a esquivarlo. Que estúpido sería yo si volviese a caer de nuevo en él.
.
jueves, septiembre 18, 2008
consejos de un wanabe: tabletas genius
Recomendación de un wanabe: no compren tabletas Genius están muy chafas. Y eso que no compré la más barata. Una vez más, Genius vuelve a decepcionarme. Ahora recuerdo porque dejé de comprar productos de esta marca...
Pues ni modos, ajuntar otros centavos para comprarme una Bamboo de Wacom, que ya vi que están bien padres y no tan caras.
[Por cierto, mi abuela solía decir: compra como rico para que te dure como pobre...]
.
domingo, septiembre 14, 2008
primer boceto de máximus
Este dibujo obviamente esta basado en Max. Es parte de uno de los proyectos que traigo entre manos, del cual espero poder hablar mas adelante. Mientras tanto, dejen me compartirles mis avances con la pluma...
.
sábado, septiembre 13, 2008
los primeros trazos...
Este es mi primer intento por aprender a controlar la pluma, que les parece?
Falta mucha practica jojojo
.
jueves, septiembre 11, 2008
el origen de DKYO
miércoles, septiembre 10, 2008
mi nueva tablet genius
Ahora, no se si ustedes tendrán esta duda. Nunca antes había tenido una tableta de este tipo y simpre me preguntaba lo incómodo que sería tratar de saber donde poner la pluma o cómo calcularle el inicio del siguiente trazo, etc.; pues nada de eso. En realidad es extremadamente sencillo. Mientras sostienes la pluma y te acercas a la tableta, el cursor se va moviendo (incluso sin tocar la tableta) de tal manera que puedes saber perfectamente donde caerá el siguiente trazo. Cuando depositas la pluma en la tableta es cuando comienza la magia.
Planeo darle muchos usos a esta tableta, espero pronto sorprenderlos...
.
lynn's 2nd bday

sigo aquí, y lo estaré un buen tiempo
Si, es uno de esos "winds of change", como dirían Scorpions. Quienes me han seguido desde hace tiempo se habrán dado cuenta de que mi ánimo es muy desequilibrado. Como puedo estar muy productivo un día, como puedo mandarlo todo al... otro. Pero también tiene mucho que ver las cosas que me ha tocado vivir en estos últimos meses.
Una de las cosas de las que me he dado cuenta en las que me he convertido, es en "hablador". Hace mucho tiempo que tengo proyectos, ideas y hasta las ganas de llevarlas a cabo, pero hasta la fecha sigo sin hacer algo. Incluso hasta la novela se ha visto afectada por todas estas desidias y falta de tiempo e inspiración.
Así que he tomado una decisión: voy a trabajar en un proyecto y no le diré nada a nadie, salvo las personas que puedan apoyarme en algo. Claro, ya les mostraré mis avances (cuando tenga algo que mostrarles). Y claro, es un videojuego. Pero basta, he hablado suficiente. Espero en unos meses poder recordar este momento como uno de esos que marcan el inicio de algo grande. Me he venido preparando desde hace un buen rato y es momento de mostrar lo que es posible lograr con muchísima paciencia, muy poco dinero y horas y horas de mi vida invertidas en esto.
Mientras tanto, los espero aquí. Seguiré llevando este espacio que es tan mío y no lo abandonaré en un buen tiempo. Tampoco a mis cuentos, que es una de las cosas que planeo retomar, puesto que son la principal fuente de inspiración para todo lo que hago.
.
lunes, septiembre 08, 2008
toy trabajando...
Una de ellas es diseñando y armando este sitio:
http://www.casaconfortdigital.com/index.php
Aún le falta bastante (demasiado, diria yo) pero de poco a poco he armado como va...
Nos vemos pronto.
.
jueves, agosto 14, 2008
dicen que el amor lo puede todo
Les invito a leer un nuevo cuento fúnebre llamado:
Link: Triste final para un amor sin final
Por cierto, comienzo a pensar que no fue una buena idea sacar esa sección de cuentos a un blog independiente :(
.
miércoles, agosto 13, 2008
y llego el dia, que ojala no hubiese llegado
Quienes me han seguido la pista por casi 2 años recordarán que adquirí este hermoso convertible rojo gracias a uno de mis tíos, quien me vendió el auto a un precio más que excelente. En ese entonces planee tenerlo por 2 años y luego venderlo. Ese momento ha llegado pero de verdad que me cuesta tanto deshacerme de él ...
Aún me quedan unos días de vacaciones, así que espero poder contarles la historia de Casiopea y el tan esperado 5o episodio que debió salir hace 2 semanas.
Por cierto, para quienes apenas nos visitan o los que se quedaron con la duda, el nombre Rocco no viene por "rojo", como muchas personar me han sugerido. Le puse así por Rocco Lampone, el guardaespaldas de Michael Corleone, ya que para entonces estaba leyendo la novela de Mario Puzo.
.
viva otra vez, aunque algo coja
Ahora ando sobre una 7300 de nVidia, que resulta que tiene un procesador un poco más poderoso, pero no se compara con el rendimiento de mi 6600, que lástima...
Aunque no lo crean, le tengo mucho cariño a esta máquina. Se puede decir que es la primera que compro por mis propios medios. Hace casi 3 años me gasté 12,000 pesos en un monstruo de computadora. En ese entonces veía correr Half Life 2 como en ninguna otra... se hacerca el momento de jubilarla, pero no se como decirle sin que se sienta mal...
.
reflexiones sobre la vida: los cambios del alma
Antes que nada, vamos a aclarar a lo que me refiero con "alma". Vamos a decirle así a quella consciencia mental, ente divino, estado del ser, etc; que define nuestra existencia. Nustra alma nos define a nosotros mismos, por eso es muy importante estar concientes de esta.
Ahora bien, nuestra alma va sufriendo cambios conforme experimentamos nuestra vida día con día. Todas las cosas se transforman al interactuar unas con otras. Si prestamos la suficiente atención, nos daremos cuenta que lo que conocimos el dia de ayer, es un tanto diferente al día de hoy. Nosotros mismos vamos cambiando con las cosas que experimentamos: ya sea algo agradable, desagradable, sorpresivo, amargo, triste, etc. Nuestra alma cambia y así nosotros también.
El porqué de estos cambios obedece a una razón muy sencilla: las cosas cambian porque se transforman al interactuar unas con otras. Un ejemplo muy claro de esto es la playa. Si la visitamos un día, muy temprano por la mañana, tendremos una visión que será diferente al día siguiente, después de que los vacacionistas hayan pasado por ella, o que las olas hayan modificado su estructura, o las criaturas mismas que habitan allí han modificado el sistema.
Estos cambios pueden ser muy dolorosos en ocasiones y muchos de ellos llegan a transformarnos tan radicalmente, que nosotros mismos podemos llegar a notarlos sin mucho grado de observación.
Ahora la parte emo del asunto. Estos últimos dos años de mi vida han sido muy duros y en cierta medida mutilantes. Puedo decirles que he perdido mucho y he ganado mucho también. Así es esta vida, ¿no? De cierta forma he logrado comrenderme un poco más en unos aspectos y en otros apenas y logro distinguirlos. De lo que estoy seguro, es que vienen muchos cambios más y muchas pérdidas más. Solo espero que al final del día, haya ganado tanto como estoy a punto de perder.
Extrañaré mucho de lo que hice aquí. Pero todo lo llevo en esta memoria de teflón y me acompañarán durante todos los días de mi existencia.
Quiero pensar que en esta vida somos orugas, las cuales deben experimentar cambios duros y radicales, hasta convertirse en algo muy bello, aún a csta de su existencia.
¿Alguna ves han leído "Juan Salvador Gaviota"?
.
domingo, agosto 03, 2008
reflexiones sobre mi mismo
.
lunes, julio 28, 2008
no estoy
.
viernes, julio 18, 2008
reflexiones sobre la vida
Por otro lado, creo que si la humanidad hubiese nacido sin emociones, en primera, nunca hubiese sido Humanidad; en segunda, la vida misma sería una cadena de sucesos sin precedentes atados por las cadenas alimentarias. Creo que yo mismo hubiese muerto hace mucho tiempo.
En todo caso, no nos queda más que vivir esta vida de locos, exprimiendo cada minuto al máximo, disfrutando de esta maniática carrera que es el tiempo. Porque sé que llegará el momento en el que nos toque mirar hacia atrás y, lo que ahora nos pareció un tormento, entonces lo veremos como un anhelo. El deseo de regresar y vivirlo de nuevo se clavará en nuestros corazones y no nos quedará más remedio que revivirlo en nuestros recuerdos, preparándonos para el siguiente salto que ha de darle nuevo inicio a nuestra existencia.
.
martes, julio 15, 2008
como entrar a blogger en una red filtrada
Lo que no entiendo es el porqué... ¿Será que nuestras palabras (negras, pintas, llanas o altisonantes) pudren la mente de nuestros queridos jóvenes? O, ¿será que los blogs hacen un mal a nuestra sociedad corrompiendo las nobles almas de nuestros niños?
El caso es que blogger está bloqueado en la red pública de parques aquí en la ciudad. El otro día, mientras estaba en el parque de brisas con mi hermano, quise mostrarle algunas de mis burradas y "sorpresa", no está permitido entrar a blogger. Mismo caso varios días después cuando quise entrar desde la plaza principal...
Así que, a riesgo de que, eventualmente, este truco quede inservible; les voy a mostrar una técnica para eludir estos filtros:
1. Entra a google y busca "anonymous proxy"
Por ejemplo, para esta mini guía, usare el primer resultado que aparece: "http://www.youhide.com/"
2. Casi todos los proxies trabajan de la siguiente manera: les das la URL que quieres visitar y ellos se encargan del resto.
Introduce la URL a visitar y da clic en "submit":

Listo, ¿que tal?

MUY IMPORTANTE!!
Todos los proxies de este tipo te pondrán publicidad en la parte de arriba y los hay quienes te instalan cookies, activex o applets peligrosos; así que procura tener un buen antivirus, un buen navegador (como Firefox, por ejemplo) y mucha mucha buena suerte...
Y para quienes sientan que se chutaron este post en vano, aquí les dejo algo muy entretenido:
.
sábado, julio 12, 2008
a mis enemigos
.
jueves, julio 10, 2008
otro dia para las grasosas
Desde que entré a trabajar para Palace me volví esclavo de las empanadas de carne molida, lo que me ayudó a ganar unos veinte kilos. Hace unos meses, intentando cambiar esto, institucionalicé el viernes como "Viernes de grasosas", siendo entonces que los otros dias de la semana me he prohibido comerlas...
Desgraciadamente, ya hace un par de semanas que no alcanzo ni una... por lo que, a partir de hoy, he decidido cambiar el día y crear el "Jueves de grasosas"... No suena igual, pero veremos como nos va...
.
lunes, julio 07, 2008
hola semana, adios vida
Por otro lado, alegraos, camaradas en las letras, el episodio 5 viene en camino. Me he dado 15 días para cada episodio porque quiero planearlos mejor, y esta semana pasada me ha servido para pulir la historia detrás de este episodio...
Oh!, por cierto, acabo de descubrir algo bastante chafa del panel de información personal de google: no contaron con que querría poner cosas diferentes en cada blog... Ni modos, tendremos una descripción que no tiene que ver nada con el blog por unos días. Ni hablar.
.
martes, julio 01, 2008
iexplorer hace algo bien, finalmente
El caso es que finalmente instale el che IExplorer 7 y los dolores de cabeza terminaron. El estilo en el blog ahora lucen casi tan bien como en Firefox. Hey! No estoy recomendado utilizar el Internet Explorer, pero, si eres de los que no piensan soltarlo, cuando menos cambia a la version 7. Desde este momento ya no estaré trabajando con la versión 6 para este y mis demás blogs.
.
domingo, junio 29, 2008
una manita de gato
.
el episodio 4 ve la luz
Pero permítanme intentarlo una vez más. ¿Me creerían si les digo que retomé la novela de Don Diablo? Chequen el panel a la derecha, hay viejas secciones con nuevos componentes. Un estupendo trabajo del equipo blogger.
He trabajado en esta nueva entrega desde hace como 15 días. Nunca pensé que sería tan difícil escribir la novela. Creo que no conté con mi afán perfeccionista... Además, he comenzado a pensar en desarrollarla con miras a publicar el libro más adelante.
Como sea, espero que la disfruten. Estaré publicando nuevos episodios cada quince días aprox. ¿Historia? Aún hay historia para un buen rato...
Link: Episodio IV : El paraíso infernal
.
adios, niña
Que tristeza, de verdad...

La Niña
Supongo que, entonces, este es el adiós...
.
miércoles, junio 18, 2008
avances poco avanzados
Mientras tanto, sigo avanzando con el tontorial, aunque he de admitir que, a pesar de que no le he dedicado tanto tiempo como al principio, me ha costado uno y la mitad del otro. Vaya arte tan complicado, de verdad que me ha costado...
Y bueno, aunque con muchas imperfecciones (disculparán ustedes mi primer modelo humanoide) aquí les muestro el avance:

Creo que lo más difícil de esta parte fue sin duda las proporciones. Ensamblar las orejas me llevó muchísimas horas, y no se diga de la cabeza... Me he quedado con la sensación de que quedó cabezona...
Ahora siguen las manos y posteriormente el cabello, aunque tal vez aquí me dentenga un tiempo para aprender a trabajar con esqueletos. Todo esto porque traigo en mente un nuevo sistema de movimiento muy parecido a lo que han estado haciendo con Euforia. Se que no me creerán si les digo que se me ocurrió algo muy similar hace tiempo, pero no estaba ni cerca de poder desarrollarlo. Aunque aún me falta aprender muchas cosas, creo que ya podré comenzar a experimentar con estas ideas.
.
domingo, junio 15, 2008
mas alla de la vida
Hace diez años fui muy religioso, pero mis preguntas no obtenían respuesta. Siempre obtuve un "eso es algo que solo Dios sabe", como respuesta. ¡Carajos! Yo no puedo vivir con eso. Así que, poco a poco, he tratado de responder esta pregunta formulando otras tantas, pensando muy detenidamente. Y hasta ahora nada.
Les advierto, este escrito no llega a ningún punto, pero es una ventana a mis pensamientos. Escribo esto mientras pienso.
Pero déjenme explicarme mejor. Tenemos esta "vida", vivimos entonces. Pero, ¿que nos mueve? Energía. Espíritu. Digamos que es energía. Vivimos gracias a nuestra energía. Alguien me dijo una vez que toda esta energía parte de un mismo origen, todos estamos conectados entonces. Que al morir, tu energía se transforma o libera y vuelve al mismo punto de origen, para transformarse y liberarse otras tantas veces más. Es un ciclo eterno. Pero, si somos energía, ¿cómo vivimos entonces? Comencemos por este otro lado: tenemos un cuerpo, nos movemos, interactuamos unos con otros. Vivimos. Mucha gente vive. Pero, ¿qué hay más allá de todo esto? Pensemos en una realidad. Mi realidad. ¿Han tenido sensaciones en las que jurarían que ya lo han vivido antes? Me pasa todo el tiempo, he llegado a pensar que mi realidad está formada por un subconjunto de infinitas realidades paralelas, todas conectadas entre sí. En determinadas situaciones, algunas de estas realidades se acercan entre sí de alguna forma y comenzamos a vislumbrarlas. Dicho de otra forma, nuestras realidades están conectadas, pero no están sujetas al tiempo. Es decir, todas son muy similares, pero ocurren en diferentes momentos. De ahí que podamos “adivinar” el futuro. Se trata de una sincronía de realidades que te permite adelantarte a los hechos. Entonces, ¿el viaje en el tiempo es posible? Claro, pero, ¿cómo podrías darte cuenta de ello? Es decir, cruzas a una realidad que está mucho más rezagada, pero te vuelves consiente de ella entonces. Es decir, no hay dos yo, solo uno en otra realidad. Todo este jugo de pensamientos nos llevan al punto de partida, ¿quién mueve los hilos? ¿Quién hace posible todo esto? La energía en sí misma. Mucha gente ha tratado de demostrar que está “viva”. Pero eso solo nos lleva a una pregunta más: ¿quién creó a esta energía? Pensemos que siempre ha existido. ¿Se han fijad en un detalle con respecto a las esferas? No tienen inicio ni final. Supongamos que esta “energía” es una esfera. Que siempre ha existido. Pero, en toda esfera siempre hay un afuera y un adentro. Sé muy bien lo que hay adentro, pero, ¿qué es lo que hay de fuera? ¿Otras energías? Supongamos que fuera de ellas hay un mundo de energías sincronizadas que llevan una danza eterna. Un equilibrio de fuerzas. Supongamos que, como la energía misma, han existido desde siempre. Son eternas, como las esferas. Entonces, ¿qué hay fuera de estas? Alguien me dijo una vez: “hay nada, una nada eterna”. Pero esto carece de sentido porque entonces marcaría el inicio y fin de nuestro mundo de energías, y por tanto esta nada inicia y termina en un punto, y si tiene inicio y fin, es limitable. Si esta nada es limitable, entonces hay algo después, dentro o fuera de ella. Lo que nos lleva al punto de partida.
Vamos a intentar por otro lado. Miro mi cuerpo, puedo tocarlo y sentirlo. Muchos libros y estudios me han ensañado que es el sistema nervioso que lleva esta información a mi cerebro, quien la procesa y genera los estímulos adecuados a esto. Toda esta energía sale de lo que comemos. Pero pensemos en esto, si yo tuviese la capacidad de crear un organismo cibernético, con las mismas funciones que nuestro cuerpo, ¿habré creado vida? Simplemente no lo creo. ¿Porqué? Fácil, todo mundo sabe que detrás de un robot hay una entidad sintética que le brinda de la inteligencia necesaria para llevar a cabo sus funciones. Inteligencia artificial, por supuesto. Pensemos en la teoría de la evolución, pensando más que nada en la evolución de nuestros cuerpos. Imaginen millones de organismo celulares entrando en sincronía, organizándose para formar otro organismo más grande y complejo, los cuales se sincronizan y forman otros organismos más grandes y complejos y así sucesivamente. Imaginen que pasan miles de millones de años antes de formar al primer ser “inteligente”, capaz de crear a su vez, otro organismo más grande que conocemos como “sociedad”. Pensemos que estas sociedades se organizan a su vez para formar otros tantos organismos que a su vez forman otros y así sucesivamente. Entonces, nuestra vida parte de la casualidad, o de la perfecta capacidad de los organismos a integrarse en otros organismos. Vamos un poco más para atrás, al punto en donde se generan los primeros de estos organismos. Muchos dicen que se debió a una combinación perfecta de gases, temperatura, etc.; que dieron paso a estos seres que evolucionarían hasta convertirse en lo que ahora conocemos. Entonces, ¿existimos por casualidad? No lo creo. Existimos porque se dieron las condiciones necesarias para esto, pero, ¿qué tuvo que ocurrir para que éstas ocurrieran? ¿Otra casualidad? Pudiera ser, pero me animo a pensar a que nuestra amiga la “energía” tiene mucho que ver en esto. Al punto que quiero llegar es que, nuestras energías son, probablemente, causantes de nuestra existencia, pero ¿quién las creó a ellas? ¿A quién le rinden cuentas? ¿Están organizadas en otras células? ¿Qué forman con ellas?...
¿Les digo quién es Dios? Desde mi punto (actual) de vista, es una entidad que ha creado la historia para que no nos atormentemos con estas cuestiones. Me refiero a que es mucho más fácil creer que hay un ser que todo lo controla, el padre de todo lo que existe; que creer en una red de energías interconectadas que hacen posible la existencia de nuestras realidades, y que no sabemos nada de ellas, quien las formó o para que sirven.
¿La religión? Tal vez solo una forma de sacarle provecho al asunto del Dios.
.
martes, junio 10, 2008
modelando sin pasarela
Aprendiendo a modelar en 3D. No señores, esto no tiene nada que ver con pasarelas. Hace un buen rato que no me metía con 3D Max y ahora que tuve la necesidad... descubrí que lo olvidé casi todo, así que tuve que comenzar desde el principio. Afortunadamente me encontré con una guía que resultó como menú de cocina.
¿Que tal mis avances?

Para quienes estén interesados en aprender estas técnicas, pueden consultar el super tontorial que está wenísimo, sólo que está un poco avanzado. Les recomiendo leer los documentos de ayuda de 3D Max antes de comenzar...
Modeling Joan of Arc by Michel Roger
.
martes, junio 03, 2008
completo un poco mas
.
sábado, mayo 31, 2008
reflexiones sobre la vida
Y yo digo, esa forma de pensar, en parte, es para mediocres. ¿Por que conformarnos con lo que tenemos, si podemos tener lo que deseamos?
Aquí habría que separar, entonces, los "sueños inalcanzables" de los "perfectamente alcanzables". Creeme, no querrás pasar toda tu vida persiguiendo a un fantasma. Creo que antes de seguir, debes preguntarte: ¿es posible? ¿cómo? Entonces lo hago.
Partiendo de este punto, yo digo que: "La felicidad está en satisfacerse a uno mismo, aunque para hacerlo tengas que perseguir los sueños mas bizarros".
.
viernes, mayo 30, 2008
la oscuridad en la oscuridad
... si me preguntan, fuimos afortunados, el calor y los mosquitos estuvieron ausentes el día de ayer, creo no podría decir lo mismo de la noche de hoy, afortunadamente, los dioses del CFE se apiadaron de nosotros y reconectaron inmediatamente...
.
jueves, mayo 29, 2008
lo que pasa hoy por mi mente
Comencemos por la Niña, hace 2 semanas y media que no viene a la casa. Las últimas veces lo hizo en muy mal estado. Se que estaba en mis manos ayudarla, pero me trajo tantos problemas en casa y comentarios desagradables de un vecino (quien resulto ser el "dueño"), que además es primo de Vane... Y entre el no saber que hacer o decir, la Niña desapareció y ya nunca más me volverá a visitar...
Hoy escribí la carta más pequeña y difícil del año, a mi hermano David. Verán, él y yo no nos hemos llevado bien desde hace 10 años. De hecho, no nos hemos visto en todo ese tiempo. Nunca pensé que podría pasar tanto tiempo frente a Gmail intentando encontrar las palabras adecuadas...
Además, volví a caer. Si señores, otra vez estoy atrapado en uno de esos proyectos que me quitan el sueño. Me alejan de todo lo que suelo hacer, como escribir, por ejemplo. Me despierto a mitad de la noche para preguntarme si estaría bien dejar la cama y prender la computadora. Desayuno, como y ceno pensando en como voy a lograr esto o aquello. Seguro que suena gracioso, incluso querrán vivir esto. Desgraciadamente, tiene sus inconvenientes: el cuerpo se cansa. Si, me siento cansado estos días...
Hay muchas cosas más por contarles, pero ya no quiero seguir escribiendo. Voy a "gustar" Dexter...
.
viernes, mayo 09, 2008
Pillo, el vencedor (parte 1)
Pillo nació del más escuálido, frío, sucio y amorfo huevo que una gallina pudiese dar. Su madre, una gallina roja con muchos años que contar, había dado cientos de huevos, una cantidad difícil de asimilar, de los cuales ni uno solo había tenido la oportunidad de empollar. Con el paso del tiempo, las esperanzas de tener un hijo fueron menguando, dando paso a que su alma se consumiera casi por completo, creando así una de las máquinas de creación más incompetentes que una granja pudiese soportar. Eventualmente, esta gallina fue separada y su muerte marcada, serviría de almuerzo para la familia de algún capitán.
Estuvo un par de días amarrada y con la muerte cantada, hasta que un golpe de suerte le vino a liberar de tan terrible situación. El granjero, cuchillo en mano, se preparaba para tajarle de un golpe el cuello, mientras la gallina lo miraba y un nudo le crecía en el corazón. La tomó por las patas, cortó sus ataduras y, cuando la había tomado por el cuello, un fuerte golpe se escuchó en el lugar. Astillas de vidrios y hierros viejos fueron a dar por todo el jardín central: el hijo mayor del granjero había estrellado la maquinaria favorita del papá.
El granjero salió corriendo hacia el patio, con el cuchillo aún en la mano, sin darse cuenta de que dejaba abierta las puertas del corral. Nadie se movió entonces, tenían miedo de lo que pudiese pasar, mas nuestra gallina, quien no tenía que perder, vislumbró una oportunidad es escapar. Se levantó tan rápido como pudo y, con un par de aleteos, se desplazó hasta la puerta y no se detuvo hasta atravesarla y recobrar su libertad.
Muchos habían dicho que una gallina sola poco podía hacer para poder vivir, sin embargo, nuestra gallina se apartó de los terrenos de la granja y se adentró en una espesa maleza que se hallaba en un terreno abandonado, a unos cuantos minutos del corral. Ahí paso un buen tiempo, acurrucada entre las ramas de un viejo árbol que se hallaba cubierto de enredaderas y otras plantas más.
Casi por arte de magia, a la mañana siguiente, la gallina puso un huevo al que decidió incubar. Había sido el huevo más pequeño y feo que ella había puesto jamás. Fue muy penosa la espera, muy dura de verdad, pero al cabo de veintiún días, por increíble que parezca, un pollito, tímido y enclenque, conoció la luz solar.
Continuara...
.
lunes, mayo 05, 2008
alessandro
.
el vieneviene
Para darles un ejemplo de lo que les estoy hablando, escuchen lo que me pasó el día de ayer:
Estaba yo saliendo de un estacionamiento y se acercó un "vieneviene" (franelero), por lo que me detuve y comencé a sacar unas monedas, lo cual me llevó apenas unos segundos. Cuando estaba listo, con monedas en mano, levanté la vista y noté que el susodicho me había abandonado y se había ido dos autos adelante detrás de unos extranjeros.
Y me pregunto, ¿que acaso mi moneda no vale? ¿A poco los turistas siempre dan propinas jugosas? ¿El mexicano no suele dar propinas? ¿Es que su explorer era mas importante que mi chevy? ¿O nada más fue porque son turistas?
.
jueves, mayo 01, 2008
los caballeros de lo mismo
Casi 8 horas frente al mugre tv 7, para que al final, cuando crees que viene una pelea con Hades, la saga termina asi sin más, dejándote sintiéndote peor que cuando encendiste la tv y descubriste el maratón.
Cerdos... Si tan solo me hubiesen advertido que solo perdia mi tiempo...
.
miércoles, abril 30, 2008
juego de talento
Pero, ¿qué es "Juego de talento"?
Ni siquiera los organizadores han logrado responder bien a esta pregunta, pero aquí les comento lo que he entendido hasta el momento: es un Reality show (tipo Big Brother) que se llevará a cabo en línea (de ahí el término Virtuality), durante el cual los equipos concursantes deberán seguir las instrucciones que el jurado les entregará cada semana hasta completar un Storyboard sobre la historia del juego.
En total serán 24 los equipos participantes, es decir, de todos los equipos registrados se elegirán solamente a 24 para el Virtuallity. Y claro, puedes participar por tus tanates (solo), pero, en la vida real, un equipo de una sola persona no es equipo y no hace gran cosa, por lo que le darán más puntos al trabajo en grupo.
La duración del virtuality es de 8 semanas, comenzando en Julio. Durante el mes de Junio se llevarán a cabo una serie de talleres que te ayudarán en la creación del storyboard durante el concurso. Estos talleres son gratuitos, pero presenciales. Aquí es donde nace mi descontento, necesitas viajar al D.F. para participar en dichos talleres.
¿Qué necesito para participar?
Una muy buena idea y habilidades para narrarla y convertirla en un storyboard. No necesitas conocimientos técnicos y mucho menos de programación. De ahí parte mi escepticismo alrespecto.
También tienes que registrarte en el sitio Web. Pero "ojo", el seudónimo que utilices para el registro será el que identifique al equipo entero.
Pero antes de participar, hay algo muy importante que necesitan realizar: proteger esa idea en la INDA (derechos de autor). He estado investigando y no parece ser muy complicado el trámite, salvo porque se requiere la obra terminada y, en este caso, no la tienes. Así que tienes de dos sabores: investigas por tu cuenta o solicitas el servicio a los organizadores del concurso. En la primera opción, el costo es más barato (aunque no tengo bien idea de que sea necesario hacer), mientras que en la segunda solo les das tus datos mas $1,000 (mil pesos) y ellos hacen el trámite por tí. Si me entero de algo más les aviso.
Posteriormente, debes enviarles una ficha con los datos del proyecto, así como de los miembros de tu equipo.Incluyendo el resumen de la historia que ha de concursar. Otro día les pongo bien la infromación de esto.
Tienes hasta el 30 de Mayo para registrar tu proyecto, pero recuerda que el proceso de registro en derechos de autor ya debe haberse iniciado para entonces.
Hay 3 categorías en el concurso: estrategia, acción y animación digital.
Pueden consultar las bases del concurso en la siguiente liga (pero les aseguro que está mas claro aquí) para obtener todos los detalles que me hiciera falta mencionar.
Link: Concurso Juego de talento
Y si, por si se lo preguntan, ya estamos formando un equipo para participar, con una historia que traigo entre manos desde hace un rato. Por ahora, los integrantes somos los siguientes:
- Sharky
- dK
Do u have what it takes?
.
domingo, abril 27, 2008
the boiling rock
Avatar 3x14: Te boiling rock part 1
Avatar 3x15: The boiling rock part 2
.
viernes, abril 25, 2008
mala alimentación
Aún recuerdo cuando podía arreglar (revivir) una computadora con solo mirarla... De acuerdo, eso fue un poco exagerado; tenía que tocarla para que se arreglara con el poder de mi pensamiento. Ahora, cada vez que abro mi computadora algo se jode y me paso días intentando resolverlo...
Mis queridos saltamontes, el consejo geek de esta semana es el siguiente:
Si tu computadora no quiere arrancar, pero encienden los leds y los ventiladores, tu problema puede deberse a lo siguiente: el procesador ya se jodió, la fuente de poder ya se jodió o no hay suficiente voltaje para arrancar a causa de la toma de corriente.
Si señores, hasta un miserable regulador en mal estado puede causar terribles dolores de cabeza; si no me creen, nomás pregunten. Así que, la próxima vez que detecten este comportamiento, debe realizar lo siguiente para averiguar el origen del problema:
1. Desconecten la chompu y conéctenla en otra toma de corriente.
2. Desconecten la chompu del regulador y conéctenlo a otro.
3. Si eres de los que tienen pinchecientasmil chucherias conectadas al regulador, quítalas todas y deja únicamente los de la chompu.
4. Llegaste a este punto? Comienza a temblar. Abre la chompu y desconecta todos los dispositivos (memoria, disco duro, floppys [aún existen?], ventiladores extra, luces, etc). Solamente debes dejar la fuente de alientación en la tarjeta madre.
5. Aquí tienes de dos sabores: conecta una nueva fuente de poder o, utilizando un multímetro, toma lecturas de los contactos para asegurarte de que el voltaje de salida es el adecuado.
6. Desmonta el procesador y busca algún daño (como indicios de cortos o cosas así). Aprovecha para limpiar muy bien el disipador.
7. Ahora si, tas jodío. Instala un nuevo procesador (o pídele a un cuate que te preste el suyo [aunque dudo que alguien quiera hacerlo]).
Mi computadora estuvo muerta 4 días y luego revivió. ¿Esto es un milagro?
.
miércoles, abril 23, 2008
un post maloliente
Un amigo me dijo, un tanto preocupado, mientras me contaba un problema que tenía al programar un sitio Web: "... es que tengo unos pedos logicos...". Me quede pasmado...
-¿Lógicos? -pense-, a jijos... y ¿como serán esos? ¿Serán de esos que suenan y ya sabes a que van a oler nomás por sentido común?...".
No tienen que reirse, en serio...
.
sábado, abril 19, 2008
reflexiones sobre los emos
Mucha gente los ha catalogado como tribus urbanas, algo así como los punks, darks, rockers, etc; en mi opinión, el ser Emo es tan solo una forma de expresión. Como somos los bloggers, por ejemplo. Creo que decir si es bueno o no el ser un Emo queda fuera de contexto, es decir, sería como establecer que no es bueno el derecho de libre expresión.
Fuera de que si son una forma de vida, una moda o lo que ustedes quieran; creo que el ser Emo consiste en una etapa más de nuestro desarrollo como entes de esta sociedad. Creo que cada cual busca su lugar en el mundo, y es común que se desarrollen este tipo de grupos para crear una especie de enlace fraternal. Yo mismo me he declarado Geek desde hace tiempo, y no por tanto estoy armando una revolución contra los fresas, por ejemplo.
El punto al que quiero llegar, es que me parece ridícula esa guerrilla que se traen entre si. Creo que una buena base de esta sociedad depende de el respeto a nuestros semejantes. Creo que cada quien tiene el derecho a sentirse y verse como le plazca, así como expresarse como uno desee. El problema viene cuando esas formas de expresión son mas bien destructivas. Todos somos hermanos mexicanos, Americanos o Terrícolas, ¿que no se han dado cuenta?
En fin, sueño con que un dia porfin nos quitemos las etiquetas. Nos veamos como parte de una misma sociedad, como hermanos. Mucha gente se pregunta el porque en Mexico estamos como estamos. Piénsenlo, tenemos todo lo necesario para ser una potencia mundial, pero lo único que hacemos es undir al de al lado cuando vemos que nos supera en algo, cuando le envidiamos.
Y, porcierto, la vida es bastante corta como para pasarse el tiempo discutiendo. Hay que reir más a menudo, inclusive de uno mismo. En este espacio me he burlado de mí mismo en muchas ocasiones, por si no se han dado cuenta, y lo hago porque es precisamente de esta manera que uno puede superarse, madurar.
.
viernes, abril 18, 2008
las cosas simplemente pasan porque pasan
¿De qué estoy hablando?, preguntan: de las cosas que pasan. Por ejemplo, desde el otro día he estado observando los rituales que se llevan a cabo en el baño para hombres (en la oficina) para lavarse las manos. En mi caso, con la mano derecha presiona la cabeza del dispensador de jabón y lo recibo con la izquierda, posteriormente, con la mano derecha abro la llave derecha del grifo y dejo correr ligeramente el agua, suficiente como para formar espuma, y abro la llave mucho más para despues ejuagarme las manos. Wilbert, por el contrario, hace exactamente lo mismo, pero al revés; si, el usa la mano derecha para recibir el jabón y manipula la llave izquierda con la mano izquierda. Carlos, por otro lado, lo hace mezclado. El recibe el jabón con la derecha, pero abre la llave derecha con la mano izquierda. Y así nos podemos ir con las explicaciones. Es muy gracioso, si lo piesan un poco.
Situaciones como la anterior suceden todo el tiempo y en todos lados. Incluso hoy, hace un rato, Flacomán me llamó por teléfono y platicamos un rato. Entre tantas cosas, me comentó que en su trabajo hicieron un mini estudio de mercado en linea para conocer el posicionamiento del su sitio en Internet. Cual fué su sorpresa cuando encontraron este humilde sitio entre una de las primeras posiciones. Claro con este post que escribí hace algún tiempo.
En fin, creo que las cosas suceden por algo, y no precisamente por cuestiones divinas. Las cosas simplemente suceden aunque ustedes no quieran, así que por qué pasar una vida preocupádose porque si pasa tal o cual cosa. Mejor pasar una vida disfrutando de lo que se tiene y, claro, luchando por conseguir lo que se quiere.
Y para los que se chutaron esta maraña de pensamientos, les dejo un video que me ha hecho reir a montones:
Advertencia:
Este video contiene material que pudiera ser ofensivo para Emos.
Si no sabes lo que es un Emo, te recomiendo visitar wikipedia, me parece que este artículo es bastante neutral.
Y NO, NO SOY UN ANTI-EMO, simplemente es que este es un video graciosísimo. ¿Y que sería de esta vida sin la comedia?
Bueno, ya, el video:
.
martes, abril 15, 2008
la tartamuda
¿Que ha pasado?, mucho. Entre tantas cosas, la muerte de este comediante que me hizo reir por montones cada vez que veia el comercial. Son de esos anuncios que podía ver durante horas y horas. Ok, eso no es verdad.
Por otro lado, mi hermana Isabel estuvo en la ciudad por casi dos semanas, razon por la que me olvidara casi de todo. Además de que la chamba en la oficina se ha vuelto extenuante y mientras que si nos suben el sueldo, que si no, que si pero sin retroactivo, que a los jefes les va mejor, etc; ha sido agotador. Lo mas triste es que me he alejado de lo que mas me gusta.
Afortunadamente, poco a poco las cosas van regresando a su sitio. Ya estoy escribiendo de nueva cuenta y espero poder publicar mas cosas. El Gamegine esta en el cajón, pero espero poder retomarlo pronto. Mi blog de cuentos funebres esta tan abandonado que le hace honor a su nombre; y mi novela de Tras las brbas de don Diablo ya parece que se congelo... pero a las cosas comienzan a entrar en su sitio nuevamente.
Por ahora quiero dormir, me he sentido cansado todos estos dias...
.
miércoles, abril 02, 2008
detecting array...
Este es un post para geeks, así que si no eres uno, haz como si no lo hubieses visto. Además, lo escribo aquí porque, a pesar de ser un geek declarado, no tengo un blog-geek y no me gustan los foros. A lo mejor tengo salvación...
Después de 3 días de intensa lucha con mi Mobo (Motherboard, tarjeta madre pues) logré decifrar el misterio. El problema: al cargar el sistema, después de la pantalla de resumen del Bios, una pantalla en negro decía (con brillanes letras blancas) "Detecting array..." y luego se colgaba. Como maldije a nForce y su novedosa tecnología. Lo más raro del asunto es que no estoy usando un arreglo de discos, además de que Raid está deshabilitado. Entonces, porque demonios mi Mobo intenta crear un arreglo?
Tres días señores (de a 2 orejas cada uno, porque tengo que ir a trabajar, saben?) me ha llevado resolver esto. Unos decían que se había dañado el arreglo, que el sector estaba corrupto, que tengo que actualizar el bios, etc. Yo lo chequé todo y, antes de lanzarme a las ligas mayores, recordé que ayer leí por algún lugar que esta Mobo lanza este error cuando se topa con otros problemas. Me acorde de Billy (chistecín para programadores).
Asi que habilité el test de memoria y que creen que obtuve?... Un desastrozo "Memory test fail". Pero como no tiene mucho que compre esa tarjeta, me dije a mi mismo: "Mi mismo, a lo mejor el domingo cuando metiste el disco duro de la pc de la jefa, golpeaste el módulo de memoria y lo safaste". Así es señores, bastó con sacarlo, limpiarlo y volver a colocarlo en su lugar. Eso fué todo.
Esto nos enseña dos cosas:
1. No seas wey, fijate muy bien al hacer un trabajo o te pasaras 3 días pariendo chayotes.
2. El entrenamiento que nos da Billy si funciona.
[termina post geek]
Les debo un cuento a los que llegaron hasta aqui...
.
sábado, marzo 29, 2008
viernes, marzo 14, 2008
where's my mojo ?
Por otro lado, llega el fin de semana y con él, un puentesote de aquí al martes, ah no... todavía tengo que ir a trabajar hoy...
No se que me ha pasado esta semana, y la anterior también, como que se me desinfló el ánimo, casi ni he trabajado en el Gamegine, y casi ni he escrito los cuentos pal concurso... que por cierto, no les he hablado de él, o si ?
Se trata del concurso Juan José Arreola, y queda poco más de un mes para enviar un volumen de cuentos inéditos. Tengo varias ideas y dos de ellos ya los escribí, pero faltan muchos más. Ojala y este puente me ayude a recobrar mi mojo...
Concurso Juan José Arreola
.
sábado, marzo 08, 2008
la conspiracion axe

Hace poco tiempo este producto estrenó nueva presetación en nuestro país. Novedoso, práctico y con más "Sí". No podíamos pedir más.
Por cierto, si no utilizas ete producto, mejor no sigas leyendo. Te lo advierto. Morboso(a).
Pero como todo en esta vida, las cosas no son tan buenas como parecen. Este producto rejuvenecido es una seria trampa mortal. Bueno, mortal tal vez no. Es una verdadera trampa para nuestras carteras. Dejenme explicarles por que digo esto, y ya me dirán si tengo o no tengo razón:
1. Desde que este producto estrena nuevo envase, no dejo de dispararme a la cara. Pinche botesito novedoso, me acuerdo de la pobre madre del fulano al que se le ocurrió semejande albur.
2. Al apuntar a otros lados, menos al sobaco, donde debe ir, tengo que consumir más producto. En otras palabras, ahora me cuesta más dinero mantener frescas las bisagras.
3. Ahora tengo tantos "Sí", que ya no sé que hacer con ellos. Ojalá fueran de chicas hermosas pidiendo favores sexuales.
4. ¿Tengo que mencionar algo sobre el medio ambiente?
Así que, la próxima vez que te encuentres ante sendo artefacto del demonio, no dudes en mirar hacia donde apuntas. Recuerda que no solo es cuestión de perfumar.
.
jueves, marzo 06, 2008
mas sobre la profundidad de mi ser
Eso explicaría entonces porque no le caigo bien a todo mundo.
Me pasa incluso con mis cuentos. Con mis chistes. Con mis anécdotas. Hace apenas unos años me encontraba aislado del mundo. Mis vecinos se reían de mi porque decían que caminaba sin mirarles siquiera. Que pasaba todo el tiempo como si ellos no existieran. Vivía yo en una burbuja.
Lo más interesante del asunto es que desde que conozco a Vane (nos casamos hace 2 años, pero la conozco hace 8) me he tratado de abrir al mundo. Al principio me daba cuenta de que era yo su conejillo de indias. Como me enojaba porque me sentía analizado. Quizás sucedió que el paciente se enamoró de la doctora. Creo que nunca había platicado tanto con alguien, y con Vane se me pasaban las horas. Y casi todo el tiempo era yo el que hablaba. Me sentía estudiado.
Tal vez ocurrió, simple y sencillamente, que llegó un día en el que encontré a alguien con quien yo podía hablar. Desde entonces he intentado ser más abierto al mundo. Pero me doy cuanta que aún en mi estado actual, sigo siendo muy cerrado.
Ahora pienso que son muy pocas las personas que verdaderamente me comprenden. Tengo más amigos que antes y convivo con más personas que antes, y aún así me encierro en mi burbuja. Tal vez lo más sincero que he escrito está en mis cuentos, y aún así están escritos en clave. Será este el inicio de mi misantropía, o tal vez he visto muchos episodios de House MD.
.
miércoles, marzo 05, 2008
el peor cuenta chistes
Todo comenzó con un chiste que les envié a unos amigos por correo. Después de eso, alguien hizo un chiste del chiste y de mi, lo cual fue en verdad muy gracioso. Y así los chistes fluyeron hasta que me decidí a entrar en el juego, y lo heché todo a perder. Creyeron que estaba yo muy molesto. Luego intenté arreglarlo haciendo otro chiste y terminé jodiendo el asunto. Y me dijeron que soy muy "profundo".
Lo que yo creo que soy es un mal cuenta chistes, o bien, que mis chistes son ácido. Creo que soy el Alien de los chistes. Escupo ácido. A lo mejor lo que pasa es que mis palabras son duras, dolorosas. Soy el Krusty de los Simpsons, o el payaso Pelofino. Que malo es ese payaso, de verdad.
.
Max
viernes, febrero 29, 2008
internet radio
(he aquí un cliente satisfecho con su compra)
.
buguita
Déjenme presentarles a Buguita, una nueva integrante en la familia. Ella es una Bugambilia (extremadamente evidente no?), del tipo conocido como "labios de mujer", si no me equivoco. Estuvo en casa de mamá en una maseta por lo menos seis meses y finalmente la trasplanté al jardín de mi hogar hace poco más de un mes. Estuvo un poco triste y pelona, pero recientemente ha estado mejor. Ahora recibe mimos y mucha agua de mi parte y miren nada más lo contenta que está...
.
viernes, febrero 22, 2008
mi calaverita
Hace unos meses, el día de muertos pasado para ser precisos, mi amiga Leo me regaló esta calaverita que le quedó de película. Tristemente, y no es por echarle la culpa al trabajo, pero no la ví hasta apenas ayer... que cuate no? Y yo ni siquiera le regale una... ya encontraré la forma de recompensarlo...
De hecho, este día de muertos pasado fue totalmente inadvertido para mi. Mucho trabajo? Poco tiempo? Sin humor? Tal vez un poco de todo. Lo más raro del asunto es que esas celebraciones me gustan demasiado y siempre hacía algo, aunque fuera sencillo. Incluso en el 2006 hice calaveritas y las anduve regalando. No se que paso ese año, pero el de este va a ser mejor. Sobre todo porque tengo muchos proyectos que poco a poco se van dando.
La mejor noticia es que ya estoy preparando unos cuentos para un concurso del que ya les platicaré, a la vez de que estoy terminando el cuarto episodio del tan esperado Don Diablo. Otra noticia es que ya estoy trabajando en el primer videojuego desarrollado con Gamegine, lo que me tiene, mas que emocionado, extasiado. Este juego se llama Jun, y no es más que un clon del famosísimo juego UNO de Mattel, pero que me ha de servir para demostrar muchas cosas.
Este fin de semana esperan cosas emosionantes, veremos en que acaba.
.
miércoles, febrero 20, 2008
el proceso de creatividad
No es que me sobre mucho tiempo en la oficina, ni mucho menos que mi trabajo sea tan bueno que estimule mi imaginación. Lo que sucede es que Carlos, un amigo y compañero de trabajo, ha tomado por costumbre, por decirle de algún modo, el hacer trenzas con alabre de cobre (telefónico), algunas de ellas con formas muy interesantes, mientras espera al teléfono.
El caso es que ayer me encontre uno de esos alambres en el suelo, más tarde con unas pijas y un rato despues con un poco de imaginación .
.
jueves, febrero 14, 2008
la niña y los niños
La niña, por cierto, ya tiene casi de 3 meses de cargar con ciertos individuos en el vientre, cosa que comienza a preocuparme. Leí por ahí que el embarazo de una gata puede durar entre 62 y 68 días, por lo que 3 meses es un número ingente de días. La verdad, me he quedado pensando si no será que simplemente la he engordado de más...
Últimamente se ha vuelto un poco arisca. Vane dise que ya le ha echo el feo una que otra vez y no deja de orinarse dentro de la casa. Me pregunto si no estará enferma...
Como sea, esta imagen la tomé apenas hace 2 días.
domingo, febrero 10, 2008
jr, the friendly monster
Conocen el portal de Google interactivo? Si claro, el famosísimo Google IG. No? pues que mal, porque tiene mucho que ofrecer estos días. Aunque si he de confesarles algo es que estuve a punto de abandonarlo, pero encontré cosas muy divertidas que le dieron variedad a mi pagina de inicio, como el siguiente tema que me tiene encantado:
Bueno, en realidad he guardado muchas imágenes más, pero estas 2 son de mis favoritas. Que idea tan genial no? Este simpático monstruo se llama J.R., quien cuida a esta bella ciudad a cambio de cariño y un buen vaso de leche por las noches. Super recomendado.
Tema JR para iGoogle
.
jueves, enero 31, 2008
chopin, belive
El caso es que hoy venía de regreso a casa y puse uno de los discos. Tras un breve minuto de escuchar la melodía en turno, un recuerdo de algo ya vivido vino a mi mente "esto ya lo he escuchado antes". Unos instantes después le recordé, "Halo 3, belive".
Han visto ese promo? es excelente. Durante mucho tiempo me negué a poner videos en el blog, pero hay muchas cosas que me gustaria que cambiaran por aquí, así que comencemos poniéndoles el vid para aquellos que no lo conocen:
Y para los que les interesa más saber cuál es la melodía, pues se llama "Raindrop", de Chopin. Y por supuesto, aquí esta la otra versión:
.

CUENTOS, LIBROS Y OTRAS ANÉCDOTAS
Comencé este blog en el 2005, a manera de entretenimiento. Al principio no sabía que es lo que quería escribir, pero pronto descubrí mi afición por las historias cortas. Un día, el primer “Cuento Fúnebre” vio la luz. Disfruté tras escribir cada cuento y me prometí que algún día escribiría un libro. Ahora es ese día.
Si te han gustado mis historias y reflexiones, te invito a conocer un nuevo sitio Web que he estado preparando. Uno en donde, además de continuar escribiendo mis cosas, comentaré mi progreso en los diferentes proyectos que me he propuesto.
eduardoferron.com